Las elecciones legislativas de Argentina, celebradas el 22 de octubre de 2025, dejaron a Javier Milei con más del 40 % de los votos, consolidando su bloque en la Cámara de Diputados. Al mismo tiempo, el oficialismo se adueñó de la primera minoría en la Cámara y triplicó su poder en el Senado, reconfigurando el panorama político del país.
Resultados de la Cámara de Diputados
En la votación del 22 de octubre de 2025, la coalición encabezada por el presidente Javier Milei obtuvo más del 40 % del sufragio total, según informa El País. Este resultado le permitió asegurar la mayor cantidad de escaños, fortaleciendo su capacidad legislativa para impulsar la agenda de apertura económica y reformas institucionales.
Recuperación del oficialismo en el Senado
Al mismo tiempo, el oficialismo, liderado por el Frente de Todos, logró la primera minoría en la Cámara de Diputados y, según Clarín, triplicó su representación en el Senado. Esta ganancia le otorga mayor peso en la discusión de leyes y la posibilidad de ejercer control político sobre el ejecutivo.
Implicancias para el gobierno de Milei
La nueva composición del Congreso implica que Milei deberá negociar con una oposición más fuerte en el Senado, pese a su dominio en la Cámara de Diputados. Los analistas señalan que la necesidad de alianzas podría moderar la velocidad de las reformas estructurales anunciadas en su programa de gobierno.
Perspectivas a corto plazo
Se espera que el nuevo Congreso se constituya en diciembre de 2025 y que ambas bancadas definan sus prioridades para la agenda legislativa del primer semestre de 2026. La dinámica entre la visión libertaria de Milei y el tradicionalismo del oficialismo será clave para la estabilidad política y económica de Argentina.