En las elecciones legislativas de 2025, Patricia Bullrich, líder de La Libertad Avanza, obtuvo más del 50 % de los votos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como resultado, la expresidenta y actual diputada será integrada a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, consolidando su influencia en la política nacional.
Resultado electoral excepcional
Durante el escrutinio de las elecciones legislativas del 22 de septiembre de 2025, Patricia Bullrich alcanzó una cifra histórica al superar el 50 % de los votos válidos emitidos en la Ciudad de Buenos Aires. El conteo oficial, publicado por la autoridad electoral, evidenció que La Libertad Avanza se posicionó como la fuerza más votada en la capital.
Incorporación a la Comisión de Presupuesto
Con este respaldo popular, el bloque legislativo que lidera Bullrich ha anunciado que ella será nombrada integrante de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados. Este organismo es clave para la discusión y aprobación de los planes de gasto público, lo que le brinda al dirigente una plataforma estratégica para impulsar sus prioridades económicas y sociales.
Contexto y antecedentes
Patricia Bullrich, ex ministra de Seguridad (2015‑2019) y candidata presidencial en 2019, regresó a la escena política con una campaña enfocada en la seguridad, la reducción del gasto estatal y la promoción de la iniciativa privada. Su victoria en la capital refuerza la tendencia observada en las últimas elecciones, donde los partidos de derecha y liberalismo económico ganaron terreno frente al peronismo.
Reacción del peronismo y otros sectores
El movimiento peronista calificó el triunfo como “una señal de descontento popular” y recordó que el voto por “miedo” no garantiza una gestión responsable. Sin embargo, varios analistas políticos subrayan que la presencia de Bullrich en la Comisión de Presupuesto obligará a los partidos tradicionales a negociar y a reconsiderar sus posiciones frente a los desafíos fiscales del país.
Próximos pasos
La nueva integrante iniciará sus funciones en la comisión a principios de noviembre de 2025. Se espera que su actuación influya en la discusión del proyecto de ley de ajuste del próximo año, tema central de los debates parlamentarios. Además, su desempeño será observado de cerca por sectores que anticipan una posible candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en los próximos comicios.