El 26 de octubre de 2025 la provincia de Corrientes celebró sus elecciones provinciales y nacionales. La coalición Vamos Corrientes obtuvo la gubernatura con una estrecha ventaja, mientras que la diputada Virginia Gallardo se incorporó al Congreso nacional. Los datos oficiales ya están disponibles y se analizan sus implicancias para la política provincial y el escenario nacional.
Resumen de los comicios del 26 de octubre
En la jornada electoral de ayer, los ciudadanos de Corrientes acudieron a las urnas para elegir al nuevo gobernador, a los integrantes de la Cámara de Diputados provincial y a sus representantes en el Congreso nacional.
Gobernador
Según el escrutinio preliminar de la autoridad electoral provincial, la coalición Vamos Corrientes resultó vencedora en la contienda por la gobernación, superando al Frente Progresista por una diferencia mínima de votos. La victoria se considera ajustada y abre un escenario de diálogo político a nivel provincial.
Diputados provinciales
En la Cámara de Diputados de la provincia, la distribución de cargos reflejó la estrecha rivalidad entre las principales coaliciones. Vamos Corrientes obtuvo la mayor cantidad de bancas, aunque el margen fue estrecho, lo que implica una legislatura fragmentada.
Representación nacional
Entre los escaños nacionales, la periodista y comunicadora Virginia Gallardo resultó elegida diputada nacional por Corrientes, incorporándose al bloque de la oposición. Según la normativa vigente, el salario bruto mensual de un diputado nacional asciende a aproximadamente 1.200.000 pesos argentinos.
Reacciones políticas
El gobernador electo, Juan Carlos Valdés, celebró el triunfo ajustado de Vamos Corrientes y manifestó su intención de reanudar el diálogo con el presidente nacional, Javier Milei. Por su parte, los líderes opositores anunciaron la puesta en marcha de una agenda de control y fiscalización en la nueva legislatura.
Impacto en la provincia
Los resultados electorales marcan un punto de inflexión para la política correntina, cuyo futuro dependerá de la capacidad de negociación entre los diferentes bloques y de la relación con el gobierno nacional.