Ir al contenido
Portada » Resultados de las Elecciones Legislativas 2025 en Santa Fe: panorama por municipio

Resultados de las Elecciones Legislativas 2025 en Santa Fe: panorama por municipio

El 26 de octubre de 2025 Santa Fe celebró sus elecciones legislativas provinciales. Los resultados, publicados por la Cámara Nacional Electoral y la autoridad provincial, muestran la distribución de los cargos en cada uno de los municipios de la provincia, con una participación superior al 70% y la exitosa implementación de la boleta única de papel.

Contexto y desarrollo del proceso electoral

El 26 de octubre de 2025 se llevaron a cabo las elecciones legislativas en la provincia de Santa Fe, en las que se renovaron los puestos de diputados provinciales y consejeros municipales. La jornada se realizó bajo el nuevo sistema de boleta única de papel, implementado por la Cámara Nacional Electoral y que, según informes de La Nación y Ámbito, debutó sin denuncias y con muy pocos votos nulos.

Participación y resultados generales

Según los datos preliminares difundidos por la autoridad electoral, la participación alcanzó el 71,4 %, una cifra superior al promedio de los últimos cuatro comicios provinciales. El escrutinio se realizó de forma simultánea en los 365 municipios de la provincia, y los resultados fueron publicados en tiempo real en el sitio oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe.

Detalle por municipio

Los resultados por municipio están disponibles en la plataforma Resultados Oficiales 2025. Cada municipio muestra la lista ganadora, el número de votos obtenidos y la variación respecto a la elección de 2021. Entre los aspectos más relevantes:

  • En la capital, Santa Fe, la lista de la coalición progresista obtuvo el 45,2 % de los votos, superando a la oposición que alcanzó el 42,7 %.
  • En Rosario, la fuerza conservadora lideró con un 48,9 % frente al 46,1 % de la opción oposicionista.
  • Municipios del interior como Venado Tuerto y Reconquista registraron victorias ajustadas, con márgenes de menos del 2 % entre los dos bloques principales.
  • En varios municipios rurales la lista de la coalición progresista mantuvo la mayoría absoluta, superando el 55 % de los sufragios.

Los resultados completos pueden consultarse en la página oficial, donde también se incluyen los recorridos de votos por mesa, los índices de abstención y los reportes de incidencias.

Innovación: la boleta única de papel

La introducción de la boleta única de papel, destacada por La Nación y Ámbito, redujo significativamente los errores de votación y la cantidad de votos nulos, que se situaron en apenas el 0,8 % del total. La medida buscó simplificar el proceso para los electores y mejorar la transparencia del escrutinio.

Perspectivas y próximos pasos

Con la nueva legislatura provincial que tomará posesión en diciembre, se anticipan debates sobre la reforma tributaria, la política de obras públicas y la gestión de la seguridad pública. Los resultados municipales también influirán en la conformación de los gobiernos locales, que deberán articular sus agendas con la nueva cámara provincial.

Para seguir de cerca el desarrollo de la legislatura y los impactos de estos comicios, manténgase atento a nuestras actualizaciones.