En una entrevista reciente, el ex ministro de Educación Sebastián Pareja destacó que Javier Milei se “cargó la elección al hombro”, lo que, según él, facilitó una vuelta de tuerca en la situación política y fortaleció su posición tras la histórica victoria electoral de octubre de 2023.
Contexto político
Javier Milei obtuvo la presidencia de la Nación el 22 de octubre de 2023, logrando una amplia mayoría en la mayoría de las provincias y consolidándose como la primera figura liberal en la historia reciente de Argentina. Su triunfo sorprendió a la oposición y cambió el panorama político del país.
Declaraciones de Sebastián Pareja
El ex ministro de Educación, Sebastián Pareja, comentó en una entrevista emitida el 26 de octubre de 2025 que “Milei se cargó la elección al hombro y eso ayudó a revertir la situación”. Según Pareja, el hecho de que Milei haya aceptado plenamente la responsabilidad del resultado electoral le permitió ejercer una autoridad más clara y generar confianza entre sus seguidores, elemento clave para disminuir la incertidumbre que había marcado la campaña.
Implicancias para la oposición
Para Pareja, la asunción total del triunfo por parte de Milei abre una ventana de oportunidad para la oposición. Al asumir el protagonismo, el presidente puede enfrentar con mayor firmeza los desafíos económicos y sociales, lo que obligará a los partidos tradicionales a replantear sus estrategias y a buscar alianzas más sólidas.
Repercusiones en la agenda nacional
El análisis de Pareja sugiere que la postura de Milei podría traducirse en una mayor capacidad para impulsar reformas estructurales, ya que la legitimidad derivada de su victoria le brinda el respaldo necesario para negociar con el Congreso y con los actores económicos. Este escenario plantea una nueva dinámica política, donde la oposición deberá adaptarse rápidamente para permanecer relevante.