Antes de fallecer el 14 de marzo de 2018, el renombrado físico Stephen Hawking lanzó una alerta sobre los riesgos de la inteligencia artificial, señalando que su desarrollo descontrolado podría terminar con la especie humana. Sus palabras, recogidas por medios como Infobae y La Vanguardia, resurgen en medio del debate global sobre la IA.
Una advertencia anunciada en 2015
En una entrevista concedida en 2015 durante el Foro Económico Mundial, Hawking afirmó que la inteligencia artificial podría ser “el peor error que la humanidad haya cometido”, advirtiendo que una IA suficientemente avanzada podría destruir a la humanidad. Sus declaraciones fueron reiteradas en varios foros científicos hasta sus últimos meses de vida.
Contexto de la declaración
Hawking, profesor de teoría de la relatividad en la Universidad de Cambridge y autor de Una breve historia del tiempo, había dedicado gran parte de su carrera a explorar los límites del conocimiento. En los últimos años, centró su atención en los posibles peligros de la IA, resaltando la falta de regulaciones y la velocidad del avance tecnológico.
Repercusiones y cobertura mediática
Los medios internacionales retomaron la advertencia después de su fallecimiento. Infobae, Yahoo en Español y La Vanguardia publicaron artículos que resaltan la gravedad de sus palabras y el llamado a una vigilancia ética y política sobre el desarrollo de sistemas autónomos.
¿Qué se está haciendo?
Organizaciones como la ONU y la UNESCO han iniciado debates sobre marcos regulatorios para la IA. Además, expertos en ética tecnológica recalcan la necesidad de diseñar algoritmos con valores humanos incorporados, tal como sugería Hawking.