En sus últimos meses de vida, el renombrado físico Stephen Hawking advirtió que el desarrollo sin control de la inteligencia artificial podría significar el fin de la humanidad. Sus palabras, realizadas poco antes de su muerte el 14 de marzo de 2018, vuelven a resonar en medio del auge de la IA generativa y los debates éticos alrededor de su futuro.
Últimas palabras de Stephen Hawking
El 14 de marzo de 2018, Stephen Hawking, uno de los científicos más influyentes de la historia, falleció a los 76 años después de vivir con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) durante más de cinco décadas. En entrevistas y publicaciones realizadas en los últimos años de su vida, Hawking subrayó una preocupación que había venido expresando desde 2014: la inteligencia artificial (IA) podría representar una amenaza existencial para la especie humana.
La advertencia concreta
En un artículo de la BBC de 2014, Hawking declaró que “el desarrollo de una IA completa podría significar el fin de la raza humana”. Reiteró esta idea en 2015 durante una conferencia en la Universidad de Cambridge, señalando que “el éxito en crear IA será el mayor evento de la historia de la humanidad, pero también podría ser el último”. Estas frases, citadas en medios como Yahoo! en Español, Infobae y La Vanguardia, reúnen sus últimos mensajes públicos.
Contexto de la preocupación
Hawking motivó su alerta en la rápida evolución de la IA, que ya mostraba capacidad para aprender sin supervisión humana y tomar decisiones autónomas. Años después de su muerte, la aparición de modelos de lenguaje avanzados como ChatGPT (2022) y herramientas de generación de imágenes ha intensificado los debates sobre regulación, sesgo algorítmico y posibles usos militares.
Repercusiones y respuestas
Tras la muerte de Hawking, organizaciones como la Future of Life Institute y el Instituto de Inteligencia Artificial de la Universidad de Oxford han promovido marcos de cooperación internacional para asegurar que el desarrollo de la IA sea seguro y beneficioso. Gobiernos y corporaciones también han comenzado a crear comités de ética y a invertir en investigación de IA alineada con valores humanos.
Legado de un visionario
Más allá de sus contribuciones a la cosmología y la divulgación científica, la advertencia de Hawking sobre la IA deja una huella permanente. Sus palabras siguen inspirando a científicos, legisladores y al público a reflexionar sobre cómo controlar una tecnología capaz de transformar radicalmente la sociedad.