Tras las elecciones legislativas de octubre 2025, los principales bancos argentinos publicaron sus nuevas tasas de plazo fijo. Los rendimientos llegan hasta el 54% anual, y según los cálculos, se necesitarían alrededor de 4,7 millones de pesos para obtener $210.000 en solo 30 días. La información, recopilada de varios medios, permite comparar la oferta bancaria y proyectar ganancias en la última semana del mes.
Resumen de las tasas anunciadas
El 27 de octubre de 2025 los bancos publicaron sus tasas de plazo fijo tras la reciente ronda electoral. Según los informes de Ámbito, La Nación y MDZ Online, los rendimientos varían entre aproximadamente 45% y 54% anual. El nivel más alto, 54% anual, aparece anunciado por algunos bancos de la zona norte del país.
Comparativa banco por banco
Los medios citan los siguientes rangos (cifras referenciales basadas en la información publicada):
- Banco Macro: 48% anual
 - Banco Santander Río: 45% anual
 - Banco Galicia: 50% anual
 - Banco Nación: 46% anual
 - Otros bancos: entre 45% y 54% anual
 
¿Cuánto hay que invertir para ganar $210.000 en 30 días?
Con una tasa del 54% anual, el rendimiento mensual equivale a aproximadamente 4,5%. Para obtener una ganancia de $210.000 en 30 días se requiere:
Capital necesario = 210.000 / 0,045 ≈ $4.666.667
Ejemplo práctico: depósito de $12.500.000 a 30 días
Un inversor que coloque $12.500.000 a plazo fijo durante la última semana de octubre, con la tasa máxima del 54% anual, generará una utilidad de:
Utilidad = 12.500.000 × 0,045 = $562.500
Contexto post‑electoral
El aumento de las tasas se produce en un entorno de mayor volatilidad tras las elecciones legislativas, que generaron incertidumbre en los mercados de capital. Los bancos buscan atraer depósitos a corto plazo ofreciendo rendimientos atractivos, mientras los ahorristas buscan proteger su poder adquisitivo frente a la inflación.
La expectativa es que estas tasas se mantengan durante la primera quincena de noviembre, aunque podrían ajustarse en función de la evolución económica y de los indicadores de inflación.