Ir al contenido
Portada » Ualá recorta 135 puestos y el 8 % de su personal en una reorganización regional

Ualá recorta 135 puestos y el 8 % de su personal en una reorganización regional

La fintech argentina Ualá anunció una reestructuración que eliminará a 135 empleados, alrededor del 8 % de su fuerza laboral, impactando principalmente a la Argentina con 110 despidos. La medida, motivada por una automatización de procesos, genera inquietud en el sector fintech y en la economía del país.

Contexto y anuncio

En octubre de 2025, Ualá comunicó a sus colaboradores una reorganización por automatización que implica la eliminación de 135 puestos en la región. La empresa, liderada por Martín González, explicó que la decisión busca optimizar recursos y adaptar la operatividad a nuevas tecnologías.

Alcance del recorte

De los 135 empleados afectados, 110 están ubicados en la Argentina, lo que representa aproximadamente el 8 % del total de la plantilla de la fintech. El resto de los despidos se distribuye entre oficinas de Brasil, México y Colombia.

Motivaciones y objetivos

Ualá señaló que la medida forma parte de una estrategia de automatización de procesos que permitirá:

  • Reducir costos operativos en un 15 % estimado.
  • Mejorar la eficiencia de la atención al cliente mediante inteligencia artificial.
  • Reorientar recursos hacia el desarrollo de nuevos productos financieros.

Impacto económico y sectorial

El recorte tiene un impacto directo en el mercado laboral de la fintech argentina, que emplea a más de 1 300 personas. Analistas de Consultora Económica Argentina (CEA) advierten que la pérdida de 110 puestos podría generar un leve aumento en la tasa de desempleo del sector tecnológico, aunque esperan que la automatización compense la reducción de empleo con mayor productividad.

Reacciones

Los sindicatos de trabajadores tecnológicos han solicitado a Ualá que garantice indemnizaciones justas y programas de recolocación. Por su parte, la comunidad inversora ha reaccionado con cautela, observando que la medida busca preservar la rentabilidad a medio plazo.

Próximos pasos

Ualá indicó que continuará con su plan de transformación digital durante los próximos 12 meses, y que se abrirán nuevas vacantes en áreas relacionadas con data science y ciberseguridad.