El juzgado de Chaco instalará una estructura de alta seguridad para el proceso penal que se llevará a cabo con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, un caso que ha conmocionado al país. La medida incluye barreras de acero, vidrio blindado y vigilancia permanente de Gendarmería, garantizando la integridad de jurados, testigos y funcionarios.
Contexto del caso
El 11 de junio de 2022 la joven Cecilia Strzyzowski desapareció en la localidad de Resistencia, desencadenando una investigación que culminó con la acusación de siete personas por el presunto femicidio. El proceso judicial es histórico porque será juzgado por un jurado popular, una modalidad poco frecuente en la provincia de Chaco.
El nuevo dispositivo de seguridad
Para proteger a los integrantes del jurado, a los testigos y a los funcionarios del tribunal, la Justicia de Chaco ha dispuesto la instalación de un dispositivo de seguridad integral:
- Estructura de acero de 30 cm de grosor que rodea el salón de audiencias.
- Paneles de vidrio blindado que permiten la observación sin riesgo de proyectiles.
- Control de acceso estricto mediante identificación biométrica y registro de entradas y salidas.
- Vigilancia constante de la Gendarmería Nacional, con patrullas en los alrededores y presencia de guardias dentro del recinto.
- Monitoreo con cámaras de alta resolución y sistemas de detección de sonido y movimiento.
Estas medidas fueron aprobadas por el Colegio de Abogados de la provincia y cuentan con la supervisión de la Secretaría de Seguridad Pública.
Detalles del juicio
El proceso por jurado comenzará el 15 de noviembre de 2025. Los acusados son siete: los padres de la víctima, su ex‑pareja y cuatro cómplices que habrían participado en la planificación del homicidio. A diferencia de otros casos, en esta causa no se ha encontrado el cuerpo de la joven; la acusación se basa en testimonios, pruebas periciales y rastros de sangre hallados en la vivienda de los imputados.
Durante la fase de apertura, la fiscalía presentó un “plan para matar en un lugar ‘seguro’”, según el que los perpetradores habrían previsto ejecutar el crimen en una zona aislada, lejos de testigos.
Reacciones y declaraciones
Gloria Romero, madre de Cecilia, expresó que la justicia no es solo para ella, sino para que “esto no vuelva a ocurrir”. Su testimonio será escuchado bajo la protección del nuevo dispositivo, evitando cualquier intento de intimidación.
Los defensores de derechos humanos han subrayado la importancia de garantizar la seguridad del jurado para preservar la legitimidad del proceso y evitar revictimización.