El gobierno de Bahamas emitió una orden formal de evacuación para el sureste del país mientras el huracán Melissa, de categoría 5, avanza con fuerza sobre el Caribe. Las autoridades activan planes de contingencia, cientos de residentes se trasladan y los cazadores de tormentas sobrevuelo la zona para obtener datos críticos.
Orden de evacuación en el sureste de Bahamas
El 27 de octubre de 2025 el Gobierno de Bahamas anunció oficialmente la evacuación obligatoria de todas las poblaciones costeras del sureste, incluyendo Great Exuma y Little Exuma. Se activó el Plan de Emergencia Nacional, movilizando más de 1.200 personas del Servicio de Protección Civil y la Armada para coordinar traslado de residentes a refugios interiores.
Trayectoria del huracán Melissa
Según los últimos mapas publicados por El País, Melissa se encuentra en la fase de intensificación rápida, alcanzando vientos sostenidos de 250 km/h y una presión central de 920 hPa, lo que la clasifica como huracán de categoría 5. La trayectoria prevista indica un movimiento hacia el oeste‑noroeste, con posible tierra firme en las islas de Bahamas entre la madrugada del 28 de octubre y la mañana del 29 de octubre.
Impacto en la región del Caribe
El mismo sistema tropical ya ha provocado graves consecuencias en Jamaica, donde se reportaron tres fallecimientos y extensas inundaciones. Los cazadores de huracanes de la NOAA, a bordo del avión WP‑3D Orion, realizaron sobrevuelo de bajo nivel para medir la estructura interna del ciclón, proporcionando datos esenciales para los modelos de predicción.
Además, los gobiernos de Cuba y Haití han emitido alertas de vigilancia, instando a la población a reforzar sus medidas de seguridad y a mantener canales de comunicación abiertos.
Las autoridades de Bahamas han habilitado 12 centros de acopio y distribuido alimentos, agua y kits de higiene a los evacuados. Se espera que el proceso de retorno a los hogares se realice una vez que el huracán haya pasado y se haya declarado la zona segura.