Tras los resultados de las elecciones del 27 de octubre de 2025, Patricia Bullrich exaltó el histórico ingreso de La Libertad Avanza (LLA) al Congreso nacional, comparando las nuevas herramientas con la “pincita” de antes, y convocó a los gobernadores que rechazan el kirchnerismo a sumarse a la agenda de cambio.
Resultados electorales y el ascenso de La Libertad Avanza
El 27 de octubre de 2025 se llevaron a cabo las elecciones nacionales en Argentina. El bloque La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, obtuvo una representación significativa en la Cámara de Diputados, marcando una ruptura con la tradicional hegemonía de los partidos peronistas y kirchneristas.
Patricia Bullrich celebra el triunfo
En una entrevista transmitida en vivo, la vicepresidenta del bloque Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, declaró: “Ahora tenemos herramientas, antes teníamos una pincita”. Con esa frase resaltó la fortaleza institucional que, según ella, ahora posee su proyecto político frente a la escasa capacidad de los actores tradicionales.
Llamado a los gobernadores anti‑kirchneristas
Bullrich convocó a los gobernadores provinciales que se consideran “sin cabeza kirchnerista” para que formen parte de una coalición de fuerzas que, según ella, impulsará reformas estructurales y una agenda de seguridad y desarrollo económico.
Diálogo con el resto del espectro político
El dirigente también aseguró que el Gobierno está dispuesto a dialogar con todas las fuerzas democráticas, exceptuando al peronismo. En declaraciones posteriores afirmó: “No hablaremos con gobernadores con la cabeza formateada en el kirchnerismo”.
Internas de LLA y vinculación con Victoria Villarruel
En otro segmento, Bullrich comentó sobre los debates internos dentro de La Libertad Avanza y señaló la proximidad del bloque con la diputada Victoria Villarruel, destacando la importancia de una unidad estratégica para avanzar en la agenda legislativa.
Repercusiones políticas
El discurso de Bullrich marca una nueva etapa de confrontación política y una apuesta por consolidar alianzas provinciales que desafíen al kirchnerismo y al peronismo, dos pilares históricos del sistema político argentino.