Tras la ola de rumores sobre bajos salarios, la coreógrafa Yanina Latorre confirmó que los bailarines de la gira de Tini Stoessel perciben entre 120.000 y 180.000 pesos argentinos mensuales, con alimentos y transporte incluidos. La revelación alimenta el debate sobre la remuneración en la industria del espectáculo en Argentina.
Contexto y origen del rumor
En los últimos meses se difundieron en redes sociales comentarios que sugerían que los bailarines que acompañan a la cantante pop Tini Stoessel ganaban salarios muy por debajo del promedio del sector. La polémica se intensificó cuando la influencer Laura Ubfal afirmó que los pagos de los bailarines de Tini eran inferiores a los de la artista Lali Espósito, lo que fue desmentido por varias fuentes cercanas al espectáculo.
Declaración de Yanina Latorre
Yanina Latorre, la coreógrafa principal del show, rompió el silencio el 27 de octubre de 2025 y reveló los rangos salariales oficiales. Según su testimonio, cada bailarín percibe entre 120.000 y 180.000 pesos argentinos al mes. Además, el contrato incluye un paquete de catering diario, viáticos de traslado y alojamiento cuando la gira se extiende fuera de la capital.
Detalles del paquete de compensación
- Salario base: 120.000 – 180.000 ARS según la experiencia y la posición dentro del equipo de baile.
- Catering: alimentación durante los ensayos y las presentaciones, con menús diseñados por nutricionistas.
- Viáticos: cobertura de transporte y alojamiento para giras fuera de Buenos Aires.
- Bonificaciones: pagos extra por presentaciones especiales y merchandising.
Reacción del público y la industria
La información fue recibida con sorpresa y alivio por parte de los trabajadores del espectáculo, quienes ven en estos números una referencia para futuras negociaciones colectivas. Por su parte, la administración del concierto señaló que los salarios están alineados con los estándares internacionales para producciones de gran escala.
Conclusiones
Los datos proporcionados por Latorre demuestran que, lejos de los rumores de“bajo sueldo”, los bailarines de Tini Stoessel reciben una remuneración competitiva que incluye beneficios adicionales. La transparencia sobre estos montos abre la puerta a un debate más amplio sobre la equidad salarial en la música y el espectáculo en Argentina.