JorgeAsisDigital.com analiza cómo la adopción de modelos disruptivos está generando resultados positivos en el entorno empresarial argentino, y plantea la pregunta: ¿es necesario seguir cambiando cuando ya se ha conseguido el crecimiento esperado?
Resumen de la publicación
El artículo “Con la disrupción le fue bien. ¿Para qué cambiar?” de JorgeAsisDigital.com destaca que las empresas que han incorporado estrategias disruptivas están registrando mejoras en sus indicadores de desempeño, sin necesidad de cambios estructurales continuos.
Contexto del mercado argentino
En los últimos años, sectores como tecnología, fintech y retail han mostrado una tendencia creciente hacia la transformación digital. La adopción de plataformas basadas en datos, la automatización de procesos y la oferta de servicios personalizados han permitido a compañías locales mejorar su competitividad frente a actores internacionales.
Principales hallazgos del artículo
- Las organizaciones que implementaron modelos de negocio disruptivos reportaron incrementos en ingresos y participación de mercado.
- La cultura basada en experimentación y agilidad resulta clave para mantener ventajas competitivas.
- El artículo cuestiona la necesidad de seguir introduciendo cambios radicales cuando los resultados actuales son favorables.
Conclusión
Según la reflexión de JorgeAsisDigital.com, la disrupción ya ha demostrado ser una herramienta eficaz para el crecimiento. El desafío ahora es consolidar los logros alcanzados, enfocándose en la optimización de procesos y en la sostenibilidad del modelo adoptado.