Ir al contenido
Portada » Gobierno oficializa bono previsional de $70.000 para noviembre y anuncia aumento del 2,1% en jubilaciones

Gobierno oficializa bono previsional de $70.000 para noviembre y anuncia aumento del 2,1% en jubilaciones

A principios de noviembre de 2025, el Gobierno nacional confirmó el desembolso del bono previsional de $70.000 para todos los jubilados y pensionados. Además, la ANSES informó un incremento del 2,1 % en los haberes, lo que eleva el ingreso total de los adultos mayores en el mes de noviembre.

Desembolso del bono previsional

El 4 de noviembre de 2025 el Gobierno oficializó el pago del bono previsional de $70.000 para todos los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). El monto se abonará junto al pago mensual de haberes, mediante los canales habituales de la ANSES.

Aumento de los haberes por la ANSES

En la misma fecha, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un ajuste del 2,1 % a los haberes de jubilados y pensionados, vigente a partir del 1 de noviembre de 2025. Este incremento se aplica a todas las categorías de beneficios previsionales, sin distinción de edad o tipo de jubilación.

Impacto total en los ingresos de los mayores

Con la combinación del bono y el aumento de los haberes, los jubilados experimentarán una mejora significativa en sus ingresos mensuales. Por ejemplo, un jubilado que percibía $150.000 antes del ajuste verá su haber pasar a $153.150, al que se suman los $70.000 del bono, alcanzando un total de $223.150 para noviembre.

Contexto y antecedentes

El bono previsional es una medida extraordinaria que el Gobierno utiliza para mitigar el impacto de la inflación y apoyar a los sectores más vulnerables. En los últimos meses, se habían aprobado bonos de $65.000 para agosto y $68.000 para octubre, mostrando una tendencia al alza acorde al incremento de precios.

El incremento del 2,1 % corresponde a la actualización automática prevista en la legislación que ajusta los haberes según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos 12 meses.

Procedimientos de cobro

Los pagos se efectuarán a través de los medios habituales: transferencia a cuentas bancarias vinculadas, caja de despensas o la red de pagos de la ANSES. Los beneficiarios podrán consultar sus pagos en la aplicación Mi ANSES o en la página oficial de la entidad.

Reacciones y perspectivas

Los sindicatos de jubilados han recibido con satisfacción la medida, considerándola un paso necesario frente a la inflación que supera el 140 % anual. Por su parte, el Ministerio de Economía indicó que el desembolso está financiado dentro del presupuesto nacional y no requiere de endeudamiento adicional.

Se espera que la combinación de bono y aumento de haberes continúe en los próximos meses, siguiendo la dinámica de ajuste de precios y la política de protección social del Gobierno.