Ir al contenido
Portada » Informe de la Oficina de Violencia Doméstica sobre Lourdes Fernández revela alto riesgo y polémica judicial

Informe de la Oficina de Violencia Doméstica sobre Lourdes Fernández revela alto riesgo y polémica judicial

La Oficina de Violencia Doméstica emitió un informe que señala a Lourdes Fernández como víctima de alto riesgo tras su relación con su ex pareja, mientras la Fiscalía solicitó que no sea liberada. Amistades y su abogado aseguran que la situación es delicada y que la relación sigue generando temor.

Contexto del informe

La Oficina de Violencia Doméstica entregó un reporte en el que se indica que Lourdes Fernández se encuentra bajo un alto riesgo de revictimización. El documento señala que la violencia en la relación con su ex pareja está viciada y que la denunciante ha manifestado miedo de un posible retorno del agresor.

Medidas solicitadas por la Fiscalía

Ante los hallazgos, la Fiscalía pidió al juzgador que no libere a la ex pareja de Lourdes Fernández de Bandana, argumentando la peligrosidad del contexto y la necesidad de proteger a la víctima.

Reacciones de allegados

En declaraciones a medios locales, Lissa Vera afirmó que “sabemos que va a volver con él y eso nos da miedo”, subrayando la preocupación de su entorno. Por su parte, el abogado de Lourdes declaró que su cliente está vulnerable y que la relación ha causado un daño psicológico profundo, calificándola de “víctima de alto riesgo”.

Perspectiva de los medios

Diferentes medios como Exitoina, Infobae y Ciudad Magazine han cubierto la historia, destacando la gravedad del informe y la polémica judicial que se desencadena.

Qué implica el informe para el futuro

El documento de la Oficina de Violencia Doméstica podría servir como base para medidas de protección, órdenes de restricción y seguimiento psicológico. Mientras tanto, la petición de la Fiscalía busca garantizar que el entorno de Lourdes sea seguro y que no se repitan episodios de violencia.