Ir al contenido
Portada » Inicia el juicio por jurados contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Inicia el juicio por jurados contra el clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El 28 de octubre de 2025 arranca en Resistencia, Chaco, el histórico proceso penal por femicidio contra el clan Sena. Conjurados anónimos, un operativo policial de gran escala y la llegada emotiva de la madre de la víctima, el caso reúne todos los elementos de una causa que marcará la jurisprudencia argentina sobre violencia de género.

Un juicio con jurado popular y máxima reserva

La Justicia de la provincia de Chaco inició hoy, 28/10/2025, el proceso penal contra los miembros del clan Sena, acusados del feminicidio de Cecilia Strzyzowski. Por primera vez en la historia reciente del país, se optó por un juicio por jurado popular, con la particularidad de que la identidad de los 12 ciudadanos seleccionados permanecerá oculta durante todo el procedimiento, medida adoptada para proteger su integridad y evitar presiones externas.

Operativo policial sin precedentes

El tribunal contó con la presencia de más de 150 agentes de seguridad, entre ellos fuerzas federales, de la Gendarmería Nacional y la Policía Provincial, que aseguraron el recinto, los accesos y los puntos críticos de la ciudad. El operativo incluyó controles de vehículos, cerco perimetral y la instalación de cámaras de vigilancia adicionales, garantizando que el desarrollo del juicio no se vea interferido por grupos de presión.

La madre de Cecilia vuelve a la provincia después de dos años

Después de dos años sin pisar Chaco, la madre de la víctima, María del Carmen Strzyzowski, llegó a la capital provincial en un emotivo viaje desde Buenos Aires. Su presencia será fundamental durante la audiencia, ya que aportará testimonios y documentos que la familia ha reunido desde el día del crimen, ocurrido en abril de 2023.

Contexto del caso y repercusión social

El asesinato de Cecilia, de 23 años, fue denunciado como uno de los crímenes más brutales vinculados al clan Sena, conocido también por sus actividades en el narcotráfico y el tráfico de armas. La decisión de llevar el caso a juicio por jurado responde a la presión social y a la demanda de una justicia más participativa y transparente en casos de violencia de género.

Próximas etapas

Durante la primera fase se realizará la selección del tribunal popular, proceso que se espera concluya en los próximos dos días. Posteriormente, se presentarán las pruebas forenses, testimonios y se abrirá el turno de la defensa. El plazo estimado para la sentencia es de seis meses, según la normativa penal argentina.