El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que las negociaciones para un tratado comercial entre Brasil y Estados Unidos están a punto de cerrarse y que en cuestión de días se alcanzará una solución definitiva que beneficiará a ambos países.
Declaraciones de Lula
En una rueda de prensa celebrada en la capital brasileña, Lula afirmó que las conversaciones con la administración estadounidense avanzan a un ritmo acelerado y que “tendremos una solución definitiva” en los próximos días. El mandatario destacó la importancia de cerrar el acuerdo para impulsar la competitividad de la economía brasileña.
Contexto de las negociaciones
El tratado comercial busca eliminar o reducir aranceles que actualmente gravan productos clave como acero, aluminio, aviones y bienes agrícolas. Ambos gobiernos consideran que la reducción de estos impuestos abrirá nuevos mercados y fortalecerá la relación bilateral, que ha sido históricamente estratégica.
Impacto económico esperado
Según analistas del sector, la firma del acuerdo podría generar un aumento del PIB brasileño de entre el 0,5 y el 1,2 % en los próximos dos años, al impulsar exportaciones y atraer inversión extranjera directa. Para Estados Unidos, el acceso a los recursos agrícolas de Brasil representa una oportunidad para diversificar su suministro.
Reacciones internacionales
El secretario de Comercio de EE. UU. comentó que la disposición de Brasil a colaborar es “un paso fundamental” para consolidar una relación comercial más profunda. Además, la comunidad internacional ha recibido con optimismo la posibilidad de un acuerdo que reduzca tensiones arancelarias.
Próximos pasos
Se espera que en los próximos días se celebre una reunión bilateral en Washington para afinar los últimos detalles y firmar el documento que oficializará el tratado. Lula reiteró su compromiso de mantener una agenda de diálogo constante con sus homólogos estadounidenses.