Ir al contenido
Portada » Madoff continúa generando pérdidas multimillonarias en grandes bancos

Madoff continúa generando pérdidas multimillonarias en grandes bancos

A más de una década del colapso del fraude de Bernie Madoff, los gigantes bancarios siguen afrontando cargos millonarios. HSBC registró una caída del 28 % en su beneficio acumulado hasta septiembre de 2025 y un descenso del 14 % en el tercer trimestre, tras provisionar 1.400 millones de dólares por reclamaciones vinculadas al esquema Ponzi.

El legado financiero del fraude de Madoff

El esquema Ponzi perpetrado por Bernie Madoff culminó en 2008, pero sus repercusiones legales siguen pesando sobre la industria bancaria. Reclamaciones de inversores afectados se extienden a nivel mundial, obligando a los bancos a reservar fondos para posibles indemnizaciones.

Impacto en HSBC

Durante el periodo que abarca hasta septiembre de 2025, HSBC informó una caída del 28 % en su beneficio acumulado del año, una disminución atribuida en gran parte a partidas extraordinarias, entre ellas el provisionamiento de 1.400 millones de dólares por el caso Madoff.

El tercer trimestre de 2025 mostró una disminución del 14 % en el beneficio neto respecto al mismo trimestre del año anterior, reflejando el peso del cargo legal mencionado.

Repercusiones en otros bancos internacionales

Además de HSBC, otras instituciones financieras globales han señalado efectos negativos en sus resultados, aunque con magnitudes distintas. La incertidumbre jurídica y la necesidad de cumplir con regulaciones más estrictas han generado un clima de cautela en el sector.

Perspectivas y medidas adoptadas

Los bancos están reforzando sus departamentos de compliance y aumentando la transparencia en sus operaciones para minimizar riesgos futuros. Mientras tanto, los tribunales continúan evaluando la magnitud de las compensaciones que deberán pagar a los inversores afectados.

El caso Madoff, aunque ya cerrado en términos judiciales, sigue siendo una referencia obligada para la gestión de riesgos y la supervisión financiera a nivel global.