Ir al contenido
Portada » 30 min diarios de juegos mentales retrasan el envejecimiento cerebral

30 min diarios de juegos mentales retrasan el envejecimiento cerebral

Diversos estudios y medios indican que dedicar solo media hora al día a juegos de entrenamiento mental puede mantener la mente joven, mejorar la memoria y retrasar el deterioro cognitivo, incluso hasta diez años según investigaciones con Nintendo Switch.

El mensaje de los medios

Cadena 3, Infobae, Radio Nacional, Hobby Consolas y Hablando en Plata publicaron recientemente que entrenar el cerebro con juegos específicos durante 30 minutos diarios favorece la plasticidad neuronal y ayuda a preservar funciones cognitivas en adultos mayores.

Qué demuestran los estudios

Un estudio asociado a la consola Nintendo Switch, citado por Hobby Consolas, mostró que personas mayores que jugaban regularmente a “Brain Training” retardaron en promedio hasta diez años el envejecimiento cerebral medido por resonancia magnética.

Investigaciones publicadas en 2023-2024 concluyen que la práctica constante de actividades que estimulan la atención, la memoria y la velocidad de procesamiento genera mejoras en pruebas de neuropsicología y disminuye el riesgo de demencia.

Cómo incorporar el entrenamiento en la rutina

  • Elija juegos diseñados para ejercitar memoria, lógica, velocidad y coordinación mano‑cerebro.
  • Reserve 30 minutos al día, preferiblemente en un momento sin interrupciones.
  • Varíe los ejercicios para activar distintas áreas cerebrales.

Beneficios adicionales

Además de los efectos sobre el envejecimiento, los usuarios reportan mayor concentración, mejor estado de ánimo y reducción del estrés. Estas ventajas hacen del entrenamiento mental una herramienta accesible y complementaria a la actividad física y una alimentación equilibrada.