Ir al contenido
Portada » Autoridades de Jamaica alertan sobre peligros de cocodrilos tras el paso del huracán Melissa

Autoridades de Jamaica alertan sobre peligros de cocodrilos tras el paso del huracán Melissa

Tras la devastación causada por el huracán Melissa en la costa jamaicana, las autoridades advierten que los cocodrilos de agua salada se están aventurando a zonas residenciales, generando una nueva amenaza para miles de vecinos que todavía luchan por restablecer la luz y el suministro de agua.

Daños y emergencias tras el huracán Melissa

El huracán Melissa, de categoría 4, azotó la costa sur de Jamaica a finales de octubre de 2025, dejando a más de 500 000 habitantes sin suministro eléctrico y provocando inundaciones en varias comunidades costeras. Las imágenes difundidas muestran casas destruidas, carreteras colapsadas y una población que busca refugio en centros de evacuación.

Riesgo inesperado: cocodrilos en áreas urbanas

Según el Ministerio de Salud y Bienestar Social, la fuerza de las mareas y la escasez de presas naturales ha impulsado a los cocodrilos de agua salada (Crocodylus acutus) a internarse en barrios residenciales, especialmente en los sectores de Portmore y St. Catherine. Las autoridades han recibido más de 150 reportes de avistamientos en los últimos tres días.

Medidas de prevención y respuesta

El Gobierno ha activado el Plan de Contención de Fauna Silvestre, desplegando equipos de rescate que patrullan las zonas afectadas, instan a la población a no acercarse a los animales y recomiendan mantener puertas y ventanas cerradas. Además, se ha emitido una alerta de nivel rojo que obliga a los residentes a reportar cualquier avistamiento al número 119.

Impacto en la vida cotidiana y el turismo

Mientras los servicios básicos se restablecen lentamente, el sector turístico – uno de los pilares de la economía jamaicana – sufre la cancelación de más de 200 reservas en hoteles de la zona de Montego Bay. Expertos señalan que la presencia de cocodrilos podría prolongar la recuperación del sector si no se controla rápidamente.

Recomendaciones para la población

  • No intentar capturar ni acercarse a los cocodrilos.
  • Informar de inmediato a los servicios de emergencias cualquier avistamiento.
  • Mantener a los niños y mascotas dentro de los hogares hasta nuevo aviso.
  • Evitar caminar cerca de cuerpos de agua estancados o ríos.

Las autoridades reiteran que la seguridad de la ciudadanía es la prioridad y que se están coordinando con organizaciones internacionales para garantizar una respuesta rápida y eficaz.