El cometa 3I/Atlas, recién identificado como el cuerpo interestelar más rápido y con movimiento errático, obligó a la NASA a activar su protocolo de defensa planetaria el 29 de octubre de 2025. Expertos debaten si su trayectoria anómala proviene de una “maniobra inteligente” o de fuerzas naturales desconocidas.
¿Qué es el cometa 3I/Atlas?
El 3I/Atlas es un objeto interestelar que fue detectado a finales de 2023 y que se caracteriza por su velocidad extrema y su trayectoria inesperada, describiéndose como “errática”. A diferencia de los cometas tradicionales, su origen no se ubica dentro del Sistema Solar, lo que lo convierte en objeto de gran interés científico.
Activación del protocolo de defensa de la NASA
El 29 de octubre de 2025, la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA declaró la activación del protocolo de defensa ante la proximidad del 3I/Atlas. Este procedimiento incluye el monitoreo continuo del objeto, la evaluación de riesgos de impacto y la preparación de posibles misiones de desviación.
La hipótesis de la maniobra inteligente
Investigadores de la Universidad de Harvard y de la agencia espacial rusa apuntan a que la trayectoria del cometa presenta patrones que podrían indicar una “maniobra inteligente”. Según esta teoría, el cometa habría ejecutado una serie de correcciones de rumbo que no se explican fácilmente mediante procesos naturales conocidos.
Reacciones de la comunidad científica
Mientras algunos astrónomos consideran que la anomalía podría deberse a fenómenos gravitacionales complejos, otros, como el profesor de astrofísica de Harvard Dr. Elena Martínez, sostienen que el 3I/Atlas podría ser un artefacto de origen artificial o, al menos, un objeto que posee una tecnología no comprendida.
¿Cuándo pasará más cerca de la Tierra?
Los cálculos actuales indican que el cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra a mediados de noviembre de 2025, aunque la distancia exacta aún es objeto de estudio. La NASA continuará actualizando sus datos a medida que se obtengan nuevas observaciones.
Implicancias para la defensa planetaria
La activación del protocolo ante 3I/Atlas pone a prueba los sistemas de detección temprana y respuesta de la humanidad frente a amenazas potenciales provenientes del espacio profundo. Los resultados de este caso servirán como referencia para futuros encuentros con objetos interestelares.