El 28 de octubre de 2025 el tipo de cambio oficial del dólar regresó a la zona de $1.500, impulsando un nuevo repunte en la bolsa y en los bonos locales. El riesgo país cayó bajo los 700 puntos por primera vez desde julio, mientras los ADRs subieron 10,1 % y el S&P Merval alcanzó su nivel más alto en más de cuatro meses.
El dólar vuelve a la zona de $1.500
El 28 octubre de 2025 el precio del dólar oficial se estabilizó nuevamente alrededor de los $1.500. Este retorno a la zona de 1.500 marcó el inicio de una serie de movimientos alcistas en los principales activos financieros de la Argentina.
Rally en acciones y bonos
Tras la estabilización del dólar, los inversores mostraron mayor confianza y pusieron su dinero en la bolsa y en la deuda pública. Las cotizaciones de acciones ganaron impulso, mientras los bonos locales registraron fuertes subidas de precios, acercándose a sus máximos históricos de los últimos años.
Riesgo país bajo los 700 puntos
El índice de riesgo país, medido por el EMBI, descendió por debajo de los 700 puntos al cierre del mercado, la primera vez que se lograba desde julio de 2025. Esta caída refleja una percepción de menor vulnerabilidad externa y mayor estabilidad macroeconómica.
ADR y S&P Merval en alza
Los ADRs (American Depositary Receipts) argentinos registraron una apreciación del 10,1 % en la última semana, impulsados por el clima positivo del mercado local. Simultáneamente, el índice S&P Merval alcanzó su nivel más alto en más de cuatro meses, consolidando la tendencia alcista.
Perspectivas
Analistas señalan que la combinación de un dólar estable, menor riesgo país y la fuerte demanda de acciones y bonos crea un entorno favorable para la inversión. Sin embargo, advierten que la volatilidad externa y la política monetaria seguirán siendo variables a monitorear.