Ir al contenido
Portada » El mercado de bonos argentinos muestra señales de recuperación y un dato clave para el pago de la deuda

El mercado de bonos argentinos muestra señales de recuperación y un dato clave para el pago de la deuda

Los últimos datos del mercado de bonos en Argentina revelan una notable mejora: los spreads de los títulos soberanos se reducen, el rally post‑electoral se mantiene y el segmento de bonos en pesos comienza a normalizarse, lo que brinda esperanza sobre la capacidad del país para honrar su deuda.

Un rally que se consolida después de las elecciones

Tras la victoria electoral de fines de octubre, los analistas de Ámbito detectan que el impulso alcista de los bonos en dólares se mantiene. Los principales títulos de referencia, como el bono soberano a 2030, siguen atrayendo la mayor parte del flujo de capital, impulsado por la expectativa de un entorno macroeconómico más estable.

Reducción de spreads y mayor capacidad de pago

Según El Cronista, la evolución reciente de los bonos muestra una disminución sostenida de los spreads respecto al LIBOR y al dólar, un indicador clave que sugiere una mejora en la percepción de riesgo y, por ende, una mayor facilidad para financiar el servicio de la deuda. Este movimiento abre la puerta a negociaciones más favorables con los acreedores internacionales.

Normalización del mercado de bonos en pesos

El mismo medio destaca que el segmento de bonos denominados en pesos, que había sufrido una fuerte caída durante los últimos años, está empezando a presentar señales de estabilización. Los rendimientos han comenzado a descender, lo que indica un potencial alcista para este mercado, tradicionalmente más sensible a la inflación local.

Sentimiento “mega bullish” entre los inversores

Reportes de El Economista describen una competición intensa entre fondos y gestores locales por adquirir emisión nueva y existente, calificando el momento como “mega bullish”. La demanda supera la oferta, lo que podría traducirse en una mayor liquidez y precios más atractivos para los bonos argentinos.

Resumen de los instrumentos preferidos

Tipo de bono Tendencia reciente Preferencia de inversores
USD 2030 Rally sostenido Alta
USD 2027 Spread a la baja Media‑Alta
Pesos 2025‑2028 Normalizando En aumento

En conjunto, estos indicadores sugieren que el mercado de bonos argentino está recuperando confianza, lo que podría aliviar la presión sobre el calendario de pagos de la deuda pública y generar un entorno más propicio para futuras emisiones.