Ir al contenido
Portada » Gobierno argentino recompra bonos por $12.000 millones para reducir tasas en pesos

Gobierno argentino recompra bonos por $12.000 millones para reducir tasas en pesos

A fines de octubre de 2025 el Ejecutivo impulsó una fuerte operación de recompra de bonos por $12.000 millones con el objetivo de bajar las tasas de interés en pesos antes de la próxima licitación, mientras el mercado prueba la nueva política monetaria en medio de dudas sobre el dólar.

Operación de recompra de bonos

El gobierno anunció una compra masiva de bonos del Estado por un monto de $12.000 millones. La medida busca reducir las tasas de interés que afectan los créditos en pesos y preparar el terreno para la licitación de nuevos títulos de deuda.

Contexto del mercado

Tras las elecciones presidenciales, los analistas financieros comenzaron a testear la tasa del Banco Central bajo la nueva administración, expresando incertidumbre respecto al comportamiento del dólar y la inflación.

Renovación de la deuda pública

El Ministerio de Economía impulsó la renovación de la deuda por aproximadamente $12.000 millones, reordenando el mercado de pesos. En paralelo, se presentó un menú de bonos que alcanzaría los $11.000 millones para financiar el ajuste fiscal.

Desafíos para el presidente de la Cámara de Diputados

Caputo, presidente de la Cámara, se enfrenta a la presión del mercado mientras expiran los $12.000 millones de obligaciones, manteniéndose la tensión sobre las tasas de interés y la confianza de los inversores.

Impacto esperado

Se espera que la recompra reduzca el costo de los créditos en pesos y estabilice la tasa de referencia, favoreciendo tanto a empresas como a consumidores. Sin embargo, la evolución del tipo de cambio seguirá siendo un factor clave para la percepción de riesgo del país.