Ir al contenido
Portada » Huracán Melissa, categoría 3, amenaza con 1,5 millones de afectados y vientos de 280 km/h

Huracán Melissa, categoría 3, amenaza con 1,5 millones de afectados y vientos de 280 km/h

El ciclón tropical Melissa, de categoría 3, se aproxima al Caribe con vientos sostenidos de más de 260 km/h y ráfagas que superan los 280 km/h. Las autoridades de Jamaica y Cuba activan alertas; se estima que hasta 1,5 millones de personas podrían resultar afectadas en la región.

Características del huracán

Melissa ha alcanzado la categoría 3 en la escala Saffir‑Simpson, con vientos sostenidos de 260 km/h y ráfagas máximas que superan los 280 km/h. El centro del ciclón se encuentra a 250 km al noroeste de Jamaica, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 20 km/h.

Impacto estimado

Según los informes de Rosario3 y CNN en Español, las autoridades anticipan que el paso de Melissa podría afectar a 1,5 millones de personas en Jamaica, Cuba y otras islas del Caribe. Se prevén inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y cortes generalizados de energía eléctrica.

Alertas y preparativos

En Cuba, seis provincias (Pinar del Río, La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara y Sancti Spíritus) están bajo alerta amarilla a naranja, con movilizaciones de brigadas de emergencia y preposición de suministros básicos.

En Jamaica, el gobierno ha activado el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y ha ordenado el cierre de escuelas y la suspensión de vuelos internacionales en el Aeropuerto Norman Manley.

Testimonios de la población

Una pareja de argentinos que se encontraba de vacaciones en Jamaica relató haber vivido el paso del huracán en primera persona: describieron cómo el viento arrancó árboles y cómo el nivel del mar subió varios metros en la costa norte, obligándolos a refugiarse en un centro de evacuación municipal.

Diferencias con otros fenómenos meteorológicos

Según Clarin.com, a diferencia de los tornados, los huracanes poseen un área de afectación mucho mayor (hasta cientos de kilómetros) y su energía se mantiene durante varios días, lo que los convierte en fenómenos de gran riesgo estructural y humanitario.

Pronóstico a corto plazo

Los modelos de la Organización Meteorológica Mundial indican que Melissa seguirá debilitándose al tocar tierra en la costa oeste de Cuba, pero mantendrá vientos peligrosos durante al menos 48 horas, manteniendo la amenaza de nuevas lluvias intensas en la zona.