La International Football Association Board (IFAB) ha presentado una serie de cambios al VAR que podrían entrar en vigor para el Mundial de Qatar 2026. Entre las propuestas destaca la posibilidad de anular una segunda tarjeta amarilla errónea, evitar automáticamente la expulsión y revisar situaciones críticas para disminuir decisiones injustas en el campo.
Qué propone la IFAB para el VAR
En su última reunión, la International Football Association Board (IFAB) aprobó la discusión de varios ajustes al árbitro asistente de video (VAR) que podrían aplicarse a partir del Mundial 2026. La propuesta central permite al VAR intervenir cuando se haya concedido una segunda tarjeta amarilla incorrecta, revisando la jugada y, de confirmarse el error, anulando la tarjeta y evitando la expulsión automática.
Objetivo principal
El cambio busca reducir el número de expulsiones injustificadas y darle al árbitro principal una mayor herramienta de corrección en momentos críticos, garantizando decisiones más justas y manteniendo la competitividad del juego.
Otras modificaciones contempladas
- Posibilidad de que el VAR revise tarjetas amarillas preliminares antes de que se conviertan en segunda amarilla y, por ende, en roja.
- Ampliación del rango de jugadas revisables, incluyendo situaciones de mano errónea que conduzcan a gol y errores de posición de fuera de juego que afecten directamente el resultado.
- Implementación de protocolos más claros para la comunicación entre el árbitro central y el VAR, reduciendo el tiempo de revisión.
Impacto esperado en el Mundial 2026
Si la propuesta se aprueba, los árbitros contarán con una herramienta que podría evitar al menos un 15% de expulsiones por segundas amarillas equivocadas, según estimaciones de la propia IFAB basadas en datos de torneos recientes. Además, se espera una mayor coherencia en la aplicación de las reglas a nivel global, beneficiando a equipos y aficionados por igual.
Próximos pasos
La IFAB enviará la propuesta al Comité Ejecutivo de la FIFA para su revisión definitiva antes de la fase de pruebas que se realizará en competiciones internacionales a partir de 2025. La decisión final se espera sea anunciada en la próxima Asamblea General de la FIFA, programada para principios de 2025.