Ir al contenido
Portada » Intensifica la lucha interna del peronismo: los intendentes de Kicillof apuntan a Máximo Kirchner

Intensifica la lucha interna del peronismo: los intendentes de Kicillof apuntan a Máximo Kirchner

Los gobernadores locales alineados con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, están movilizando a sus intendentes contra Máximo Kirchner, generando una nueva fase de disputa dentro del PJ bonaerense. La estrategia busca redefinir liderazgos de cara a las próximas elecciones provinciales y al futuro del peronismo nacional.

Contexto previo

Tras la derrota de la fórmula de Fuerza Patria en las elecciones de la provincia, el sector liderado por Axel Kicillof ha buscado consolidar su influencia dentro del Partido Justicialista (PJ). En los últimos meses, los intendentes aliados a Kicillof fueron escépticos sobre la conducción del partido, aunque mantenían una postura relativamente respetuosa hacia la dirigencia kirchnerista.

Tensión creciente

En la madrugada del 27 de octubre de 2025, la sede del PJ bonaerense se despertó cubierta de carteles que reclamaban “basta de la cúpula kirchnerista”. La medida fue impulsada por una coalición de intendentes de municipios como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes, todos vinculados a la gestión de Kicillof. Los comunicados señalaron que la actual dirección bajo Máximo Kirchner habría alejado al partido de sus bases populares.

Estrategia de los intendentes

Los mandatarios locales están organizando una serie de reuniones y actos públicos para presionar a la dirigencia nacional. El objetivo es presentar una alternativa de liderazgo que incluya a figuras como Juan José Gómez Centurión y a la propia Magario, actual vicegobernadora, como posibles candidatos a la conducción del PJ en la provincia.

Reacción de Máximo Kirchner

Máximo Kirchner respondió mediante un discurso en la Convención del PJ en la Ciudad de Buenos Aires, donde reiteró la necesidad de unidad y denunció “una campaña de desestabilización” por parte de los “facciones regionales que pretenden dividir al peronismo”.

Impacto político

La pugna interna podría repercutir en la agenda nacional, ya que el PJ sigue siendo una fuerza clave para el gobierno de Alberto Fernández. Analistas advierten que la disputa podría dividir votos peronistas en la próxima ronda electoral de 2027, afectando tanto a la coalición oficial como a la oposición.

Próximos pasos

Se esperan nuevas convocatorias a asambleas provinciales en noviembre, donde se decidirá si la presión de los intendentes logra modificar la estructura de mando del PJ bonaerense. Mientras tanto, la tensión permanece alta y se anticipan más manifestaciones en los principales municipios de la provincia.