El Tribunal ordenó que la obra social PAMI restituya la cobertura de medicamentos al 100 % para todos sus afiliados en Argentina. La medida, que afecta a más de 5,5 millones de jubilados y pensionados, busca garantizar el acceso obligatorio a tratamientos esenciales y pone en marcha un recurso de apelación por parte del organismo.
Fallo judicial que amplía la cobertura
Una decisión de la justicia nacional dictó que la obra social PAMI debe restituir la cobertura de medicamentos al 100 % en todo el territorio argentino. El fallo, emitido en la última semana, obliga a la entidad a garantizar a sus afiliados el acceso a todos los tratamientos imprescindibles sin costos adicionales.
¿Qué significa para los afiliados?
El PAMI, que brinda atención a aproximadamente 5,5 millones de jubilados y pensionados, había limitado la cobertura a ciertos medicamentos, generando que muchos usuarios pagaran de su bolsillo. Con la nueva orden, se espera que los usuarios puedan recibir sus recetas completas sin cuotas suplementarias, lo que repercutirá directamente en su calidad de vida y en la reducción de gastos familiares.
Respuesta del PAMI y pasos a seguir
Ante la sentencia, la obra social presentó un recurso de apelación, argumentando la necesidad de ajustar los presupuestos y los protocolos internos. Mientras se resuelve la apelación, el tribunal señaló que la medida es de cumplimiento inmediato, por lo que PAMI deberá iniciar la restitución de la cobertura sin demora.
Contexto y repercusión en el sistema de salud
Esta resolución se enmarca en una creciente discusión nacional sobre la cobertura universal de salud y la obligación del Estado de garantizar medicamentos esenciales. El caso también pone de relieve la presión financiera que enfrentan las obras sociales y la necesidad de reformas estructurales para sostener la garantía de derechos sanitarios.