Una masiva operación policial contra el temido cártel del crimen organizado Comando Vermelho ha sacudido Río de Janeiro, resultando en al menos 64 fallecidos y 81 arrestos, en lo que autoridades califican como la mayor acción contra el narcotráfico en la historia de Brasil.
Detalles del operativo
El viernes se llevó a cabo un operativo conjunto de las fuerzas de seguridad federales y estatales en varios barrios de Río de Janeiro, con el objetivo de desmantelar la infraestructura del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil. Según el Ministerio de Seguridad Pública, el operativo incluyó unidades de la Policía Federal, la Policía Militar del Estado de Río y el Batallón de Operaciones Especiales.
Resultados humanos
Al finalizar la jornada, las autoridades confirmaron al menos 64 muertos, la mayoría de ellos presuntos miembros del cártel o personas vinculadas al tráfico de drogas, y 81 detenidos, entre los que se encuentran líderes regionales y narcotraficantes de alto rango.
Impacto y contexto
El Comando Vermelho, fundado en la década de 1970, controla gran parte del tráfico de cocaína y armas en la zona sur de la ciudad. Este operativo, descrito como el más grande de su tipo, ha generado una fuerte reacción tanto a nivel nacional como internacional, subrayando la escalada de la violencia en el país y la determinación del gobierno de combatirla.
Repercusiones políticas y sociales
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró que la acción demuestra el compromiso del Estado con la seguridad ciudadana. Organizaciones de derechos humanos han pedido una investigación exhaustiva para garantizar que se respeten los derechos de los detenidos y se eviten abusos.
Próximos pasos
Las autoridades continúan con la captura de fugitivos vinculados al operativo y la incautación de armas y drogas. Se espera que se presenten cargos contra los detenidos en los próximos días.