Los principales indicadores financieros de Argentina vivieron su tercer día de alza tras los resultados electorales. Las acciones saltaron hasta un 13%, los bonos en dólares mantuvieron su rally y el dólar volvió a la zona de $1.500, mientras el riesgo país superó los 700 puntos.
Rendimiento de la bolsa
Durante el periodo comprendido entre el 23 y 25 de octubre de 2025 las acciones argentinas experimentaron una fuerte recuperación. En la Bolsa de Buenos Aires los índices subieron entre 11% y 13%, mientras que en Wall Street los papeles de compañías locales alcanzaron incrementos de hasta 11%.
Bonos y riesgo país
Los bonos denominados en dólares continuaron su rally poselectoral, impulsados por la mayor confianza de los inversores. El riesgo país se ubicó por encima de los 700 puntos, una cifra que, aunque alta, mostró una estabilización respecto a niveles previos.
Dólar en retroceso
El tipo de cambio volvió a la zona de $1.500 por dólar, rompiendo la tendencia alcista que había mantenido durante semanas. Este descenso es interpretado como una respuesta a la caída de la inflación y a la expectativa de políticas económicas más coherentes.
Contexto político
El impulso del mercado se produce después de la victoria electoral del presidente Miguel Milei, quien reafirmó sus planes de estabilización macroeconómica y reformas estructurales. Los analistas coinciden en que la combinación de resultados políticos y expectativas de mayor disciplina fiscal generó un clima de optimismo entre los inversores.
Pronósticos
Expertos de banca de inversión señalan que la tendencia alcista en acciones y bonos podría mantenerse durante las próximas semanas, siempre que no aparezcan sobresaltos externos. El dólar, por su parte, podría seguir estabilizándose alrededor de los $1.500 si se consolida la disciplina fiscal anunciada.