En octubre de 2025 la Comisión $LIBRA hizo público que el presidente Javier Milei impulsó la cripto $KIP en compañía del empresario Mauricio Novelli y del analista Manuel Terrones Godoy, una operación que precede al escándalo de la cripto LIBRA y que ha reavivado el debate sobre la transparencia de los funcionarios en el sector financiero.
Lo que reveló la Comisión $LIBRA
La Comisión $LIBRA, organismo de control financiero creado por el gobierno argentino, emitió un informe en el que se indica que el presidente Javier Milei participó activamente en la promoción de la criptomoneda $KIP. Según el documento, la divulgación se realizó junto a Mauricio Novelli, reconocido empresario del sector tecnológico, y a Manuel Terrones Godoy, analista financiero vinculado a proyectos de blockchain.
Contexto de la cripto $KIP
$KIP fue una de las primeras monedas digitales promovidas en Argentina antes del auge de LIBRA. La prensa especializada ya había señalado que la misma estructuraba su marketing alrededor del mismo círculo de empresarios que luego se vinculó al escándalo de LIBRA, lo que plantea preguntas sobre la continuidad de estrategias de captación de inversores.
Repercusiones legales y políticas
En paralelo, la Justicia rechazó la solicitud de la fuerza pública para trasladar a los funcionarios citados por la Comisión $LIBRA al Congreso, una decisión que subraya la independencia del Poder Judicial frente a presiones institucionales.
¿Qué implica para la política económica?
El hallazgo alimenta el debate sobre la participación de autoridades electas en iniciativas privadas de alto riesgo. Analistas financieros advierten que la falta de claridad en la relación entre el gobierno y proyectos cripto‑financieros puede afectar la confianza de inversores internacionales.
Próximos pasos
La Comisión $LIBRA anunció que continuará investigando posibles conflictos de interés y que emitirá recomendaciones para regular la promoción de criptoactivos por parte de funcionarios públicos.