Ir al contenido
Portada » Perros de pelaje azul aparecen en la zona de exclusión de Chernóbil

Perros de pelaje azul aparecen en la zona de exclusión de Chernóbil

A finales de octubre de 2025, testigos y residentes de la zona de exclusión de Chernóbil reportaron haber visto varios perros con un inusual pelaje de tono azul brillante. El hallazgo, que ha despertado el interés de biólogos y radiólogos, se suma a la serie de curiosas adaptaciones y mutaciones observadas en la fauna del área desde el accidente nuclear de 1986.

Resumen de los avistamientos

Durante la última semana, diversas fuentes locales –cuidadores de la zona, fotógrafos aficionados y trabajadores de la planta nuclear– han documentado la presencia de perros con pelaje azul en varios puntos cercanos al sector 7 del área restringida. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran animales de tamaño mediano con un coloración que varía del azul celeste al azul marino, sin signos visibles de enfermedad.

Testimonios y pruebas visuales

El 27 de octubre de 2025, el fotógrafo ucraniano Oleksandr Kovalenko capturó la primera foto que se viralizó, mostrando a un can con la espalda cubierto de pelo azul mientras recorría el bosque de pinos cerca del Río Pripyat. Al día siguiente, un guardia de la zona de exclusión, Iván Petrov, confirmó que varios perros habían sido avistados merodeando entre los restos de la infraestructura abandonada.

Posibles explicaciones científicas

Los investigadores de la Universidad de Kiev y del Instituto de Ecología de Chernóbil señalan que la coloración podría deberse a:

  • Mutaciones genéticas inducidas por la radiación residual, que pueden alterar la producción de melanina y producir tonalidades atípicas.
  • Influencia de contaminantes químicos presentes en el suelo, aunque hasta la fecha no se ha detectado ningún compuesto que explique directamente el tono azul.
  • Posible tintado artificial por parte de los residentes locales, una práctica que ha sido reportada en otras áreas aisladas para identificar animales de forma rápida.

Impacto en la fauna de Chernóbil

Desde el desastre de 1986, la zona de exclusión se ha convertido en un laboratorio natural donde la vida silvestre ha mostrado una notable capacidad de adaptación. Se han registrado casos de albinismo, cambios en el tamaño corporal y variaciones en los patrones de comportamiento de lobos, osos y ciervos. La aparición de perros con pelaje azul agrega un nuevo capítulo a este fenómeno evolutivo.

Próximos pasos

Los científicos planean capturar y analizar muestras de piel y ADN de los animales para determinar si la coloración es genética o el resultado de factores externos. Mientras tanto, la prensa y el público siguen atentos a nuevos avistamientos que puedan arrojar luz sobre este misterioso caso.