Este jueves 30 de octubre de 2025, los principales medios argentinos ofrecieron una cobertura minuto a minuto del mercado cambiario, mostrando cómo se movieron el dólar oficial y el dólar blue frente al peso. La información recopilada de Clarín, Página/12, La Nación, Infobae y Ámbito permite entender el contexto económico y las expectativas de los agentes financieros.
Resumen de la cotización del día
El jueves 30 de octubre de 2025 se mantuvieron las actualizaciones en tiempo real del dólar oficial y del dólar blue a través de los portales de información más relevantes de Argentina. Cada medio ofreció una pantalla en vivo donde los usuarios pudieron seguir la evolución de ambas divisas minuto a minuto.
Fuentes que cubrieron la cotización
Los sitios que presentaron la información en vivo fueron:
- Clarín: “Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO” con datos actualizados al instante.
- Página/12: “Dólar blue, dólar hoy” con énfasis en la cotización del mercado paralelo.
- La Nación: “Dólar hoy, dólar blue hoy” ofreciendo un panorama comparativo.
- Infobae: “Dólar hoy en vivo” con una tabla de precios minuto a minuto.
- Ámbito: “Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto” con análisis de la tendencia del día.
Comportamiento del mercado
En el contexto de una inflación persistente y ajustes en la política cambiaria, el dólar oficial mostró una estabilidad relativa respecto al cierre del día anterior, mientras que el dólar blue experimentó una ligera variación al alza, reflejando la presión de la demanda en el mercado informal.
Factores que influyen en la cotización
Los analistas destacan varios elementos que impactan los precios:
- Las expectativas sobre la política monetaria del Banco Central de la República Argentina.
- Los flujos de capitales externos e internos.
- La demanda de dólares para ahorro y transacciones internacionales.
- Las reservas internacionales y su nivel de cobertura.
Qué esperar en los próximos días
Los expertos indican que la evolución del tipo de cambio dependerá de la evolución de la inflación, de posibles decisiones del gobierno respecto al control de cambios y de la percepción del riesgo por parte de los inversores. Se recomienda a los usuarios seguir los canales en vivo de los medios mencionados para obtener la información más actualizada.