Ir al contenido
Portada » ADRs detienen el rally alcista mientras bonos argentinos bajan rendimientos bajo 10%

ADRs detienen el rally alcista mientras bonos argentinos bajan rendimientos bajo 10%

En los últimos días el mercado argentino vivió un potente impulso al alza en Wall Street, impulsado por la euforia tras la victoria electoral de Milei. Sin embargo, los American Depositary Receipts (ADRs) frenaron su ascenso mientras los bonos locales continuaron subiendo, logrando rendimientos por debajo del 10 %. El riesgo país volvió a caer, reforzando la expectativa de un nuevo ciclo de inversión.

Un rally alcista impulsado por la política

Tras la victoria del Partido Libertario en las elecciones presidenciales de Argentina el 27 de octubre de 2025, los activos argentinos en Wall Street experimentaron un fuerte repunte. Las acciones de empresas locales cotizadas como ADRs alcanzaron incrementos de hasta el 14 % en un solo día, según reportes de Infobae y La Voz del Interior.

Los ADRs frenan el impulso

A despecho del salto inicial, los ADRs comenzaron a estabilizarse y, en los últimos dos días de la semana, mostraron una ligera retrocesión frente al índice S&P 500. Analistas de Ambito explican que el “corte de la euforia” se debió a la falta de datos macroeconómicos concretos que sustenten los precios inflados de las acciones.

Bonos argentinos continúan ganando terreno

Paralelamente, los bonos soberanos emitidos en dólares y en pesos mostraron una notable apreciación. Los rendimientos de los bonos a diez años caían por debajo del 10 % —un nivel no visto desde mediados de 2023—, favorecidos por la disminución del riesgo país, que volvió a situarse por debajo del 500 puntos básicos. Esta caída de rendimientos impulsó la demanda tanto de inversores institucionales como de fondos de cobertura internacionales.

Contexto del riesgo país

El riesgo país, medido por el EMBI Global, descendió a 470 puntos básicos, revirtiendo la tendencia alcista de los últimos meses. La combinación de resultados electorales favorables y la expectativa de reformas económicas ha generado una mayor confianza en la capacidad de Argentina para cumplir con sus compromisos de deuda.

Perspectivas y próximos retos

Si bien la caída de los rendimientos de los bonos brinda alivio a los inversores, el estancamiento de los ADRs sugiere que el mercado podría estar evaluando la solidez de las políticas anunciadas. Los analistas advierten que la evolución del tipo de cambio y la implementación de un plan económico estructural serán clave para sustentar el impulso alcista a largo plazo.