La salud pública de la provincia se encuentra en alerta máxima tras el repunte de casos de tos convulsa que ha cobrado la vida de cuatro personas, mayormente niños. Se activa una emergencia epidemiológica y se intensifica la campaña de vacunación para frenar la propagación.
Situación actual
En los últimos días de octubre de 2025 la autoridad sanitaria provincial confirmó la muerte de cuatro pacientes a causa de la tos convulsa (pertussis), una enfermedad respiratoria altamente contagiosa. Ante este grave escenario, el Gobierno de la provincia declaró una alerta epidemiológica para activar protocolos de control y prevención.
Medidas adoptadas
El Ministerio de Salud provincial anunció la ampliación de la campaña de vacunación contra la pertussis, priorizando a niños menores de un año, gestantes y adultos que conviven con menores. Se habilitarán jornadas de vacunación en hospitales, centros de salud y unidades móviles en las zonas más afectadas.
Además, se emitió una recomendación oficial para que la población complete el esquema de inmunización según el calendario nacional, reforzando la dosis de refuerzo en adolescentes y adultos.
Contexto de la enfermedad
La tos convulsa, conocida también como pertussis, se caracteriza por accesos intensos de tos que pueden provocar convulsiones y dificultad respiratoria. Los grupos de mayor riesgo son los bebés menores de seis meses y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
En años anteriores la provincia había registrado casos esporádicos, pero la reciente escalada ha superado los niveles habituales, obligando a las autoridades a activar mecanismos de respuesta rápida.
Qué hacer ante la sospecha
Se aconseja a la población observar los siguientes signos de alerta: tos persistente que empeora por la noche, vómitos después de los accesos de tos y dificultad para respirar. Ante la presencia de alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a la unidad de salud más cercana para una evaluación y posible diagnóstico.
El Gobierno reitera la importancia de la vacunación como la herramienta más eficaz para prevenir brotes y proteger a la comunidad.