En octubre de 2025 la Confederación General del Trabajo (CGT) lanzó una campaña contundente contra la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei, calificándola de “guerra total”. La medida ha generado intensos debates dentro del sindicalismo, con enfrentamientos entre Barrionuevo y Moyano, y plantea un profundo desafío para el proyecto económico del Gobierno.
Contexto de la reforma laboral
El presidente Javier Milei presentó en su último discurso una serie de cambios legislativos orientados a flexibilizar el mercado de trabajo, reducir las indemnizaciones por despido y favorecer la contratación bajo esquemas temporales. El objetivo proclamado por el Ejecutivo es dinamizar la economía y atraer inversiones, aunque críticos señalan riesgos de precarización y aumento de la inestabilidad laboral.
Respuesta de la CGT
Ante la propuesta, la CGT emitió un comunicado en el que anuncia una “guerra total” contra la reforma. El sindicato convoca movilizaciones, asambleas y acciones legales para bloquear la aprobación del proyecto en el Congreso. En sus palabras, la reforma atenta contra los derechos adquiridos de los trabajadores y amenaza la estabilidad del empleo formal.
Tensiones internas en la CGT
Al mismo tiempo, la central sindical vive una disputa de liderazgo. El secretario general electo, Víctor Barrionuevo, sufrió un portazo institucional por parte de la corriente liderada por Hugo Moyano, quien ejerce una fuerte presión para modificar la conducción de la organización. La pugna ha intensificado la prensa, con coberturas en Clarín y La Nación que describen una fractura profunda dentro del movimiento sindical.
Perspectivas y próximos pasos
El debate se trasladará al Congreso, donde se espera la votación del proyecto en las próximas semanas. Mientras tanto, la CGT mantiene su plan de movilizaciones masivas, citando la necesidad de defender la seguridad laboral y la negociación colectiva. Observadores internacionales siguen de cerca la confrontación, considerando su impacto en la percepción de la estabilidad económica argentina.