Ir al contenido
Portada » Cristina Kirchner se reunió con el libertario Carlos Maslatón en su casa de Constitución

Cristina Kirchner se reunió con el libertario Carlos Maslatón en su casa de Constitución

El 28 de octubre de 2025, la presidenta de la Nación recibió al economista y político libertario Carlos Maslatón en su domicilio de Constitución. Ambos intercambiaron opiniones sobre la situación política y económica de Argentina, subrayando la necesidad de diálogo entre distintas corrientes.

Encuentro inesperado en Constitución

El 28 de octubre de 2025 la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de 72 años, recibió al reconocido economista libertario Carlos Maslatón, de 64 años, en su residencia del barrio de Constitución, Buenos Aires. La visita, que tomó a sorpresa a analistas y medios, se dio en un contexto de creciente polarización política y de debate sobre la política fiscal del país.

Temas de la conversación

Según declaraciones públicas posteriores al encuentro, la conversación se centró en varios puntos clave:

  • La necesidad de abrir canales de diálogo entre la oficialidad y las corrientes libertarias para lograr consensos en materia de reforma fiscal y deuda externa.
  • El panorama electoral de cara a las próximas elecciones legislativas de 2027, con énfasis en la importancia de la unidad del peronismo y la búsqueda de alianzas estratégicas.
  • La situación macroeconómica actual, en particular la inflación y el tipo de cambio, y la posibilidad de adoptar medidas que favorezcan la inversión privada.
  • El papel de los medios y la percepción pública de ambas figuras, resaltando la importancia de una comunicación transparente.

Reacciones y declaraciones

Maslatón expresó su agradecimiento por la invitación y destacó la “valoración de la diversidad de ideas” que pudo observar en la conversación. En sus palabras, “es fundamental que los actores políticos escuchen las propuestas del sector privado y libertario para construir políticas más equilibradas”.

Por su parte, la presidenta Kirchner manifestó su deseo de “seguir dialogando con todos los sectores del país” y deseó a Maslatón “todo lo mejor” en sus futuros proyectos. La reunión, aunque privada, fue vista por muchos como una señal de apertura diplomática dentro del entorno interno.

Contexto político

El encuentro se produce en medio de una serie de reuniones de la presidenta con líderes de distintas tendencias, intentando consolidar una agenda que permita enfrentar los desafíos económicos que enfrenta la Argentina, como la alta inflación que supera el 150 % anual y la renegociación de la deuda con el FMI.

Maslatón, conocido por sus actividades como analista financiero y por su participación en la política libertaria, ha sido una voz crítica respecto a los modelos estatales tradicionales, lo que convierte esta reunión en un punto de referencia para futuros debates sobre la dirección del país.

Qué se espera

Analistas políticos anticipan que esta interacción podría abrir la puerta a propuestas conjuntas o, al menos, a un mayor entendimiento entre los partidos gobernantes y los sectores libertarios. No se han anunciado planes concretos, pero la expectativa es que se generen nuevos espacios de discusión en los próximos meses.