Ir al contenido
Portada » Estudio global revela eficacia diferenciada de tres medicamentos GLP-1 para reducir peso

Estudio global revela eficacia diferenciada de tres medicamentos GLP-1 para reducir peso

Un amplio análisis internacional que incluyó a más de 20 000 pacientes en 30 países mostró que los fármacos GLP‑1 semaglutida, tirzepatida y lixisenatida presentan resultados variables en la pérdida de peso, reforzando su papel en el tratamiento de la obesidad pero también planteando preguntas sobre seguridad a largo plazo.

Contexto y alcance del estudio

Una colaboración entre instituciones académicas de América, Europa y Asia publicó recientemente un metaanálisis que evaluó la efectividad y seguridad de tres medicamentos basados en el péptido similar al glucagón‑1 (GLP‑1). El estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Tokio, reunió datos de más de 20 000 adultos con sobrepeso u obesidad entre 2018 y 2024.

Medicamentos analizados

  • Semaglutida (Wegovy®): aprobada en 2021 para el control de peso en adultos con IMC ≥30 kg/m² o ≥27 kg/m² con comorbilidades.
  • Tirzepatida (Mounjaro®): inicialmente destinada a la diabetes tipo 2, investigada desde 2022 para la reducción de peso.
  • Lixisenatida (Adlyxin®): menos conocida en el contexto de la obesidad, pero incluida por su perfil de acción en receptores GLP‑1.

Principales hallazgos

Los resultados mostraron diferencias significativas en la magnitud del efecto:

Medicamento Pérdida de peso promedio Eventos adversos graves
Semaglutida ≈15 % del peso corporal 1,2 %
Tirzepatida ≈20 % del peso corporal 1,5 %
Lixisenatida ≈8 % del peso corporal 0,9 %

En todos los casos, los efectos secundarios más frecuentes fueron náuseas, diarrea y estreñimiento, típicos de la clase GLP‑1.

Seguridad a largo plazo y controversias

Si bien la mayoría de los pacientes toleraron los tratamientos, el estudio subrayó la necesidad de seguimiento prolongado para detectar posibles riesgos cardiovasculares y pancreáticos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la apertura de una comisión para revisar los datos y formular recomendaciones específicas para el uso de GLP‑1 en la población general.

Implicaciones para pacientes y profesionales de la salud

Los expertos coinciden en que los GLP‑1 representan una herramienta valiosa para combatir la obesidad, una condición asociada a más de 300 millones de personas en el mundo y a un elevado costo sanitario. No obstante, recomiendan una evaluación individualizada, considerar factores de comorbilidad y acompañar el tratamiento con cambios en estilo de vida.

Próximos pasos de la investigación

Se están planificando ensayos de fase IV que incluirán a niños y adolescentes, así como estudios que comparen la combinación de GLP‑1 con otros fármacos anti‑obesidad. Los resultados de estos proyectos podrían redefinir las guías internacionales para el manejo del sobrepeso.