Ir al contenido
Portada » Gobernadores se reúnen con Milei en la Rosada: sus demandas clave

Gobernadores se reúnen con Milei en la Rosada: sus demandas clave

El presidente Javier Milei recibió este lunes 30 de octubre de 2025 a 18 gobernadores en la Casa Rosada. Cada mandatario provincial presentó sus principales peticiones: mayor financiación, obras de infraestructura y ajuste a las reformas laboral e impositiva. A cambio, Milei exigió su firme respaldo al nuevo presupuesto nacional y a los cambios estructurales del gobierno.

Contexto político

En una cita histórica, el presidente Javier Milei recibió en la Casa Rosada a la mayoría de los gobernadores argentinos para consolidar el apoyo político necesario para impulsar su agenda de reformas estructurales. La reunión, celebrada el 30 de octubre de 2025, se enmarca dentro de la estrategia del Ejecutivo de contar con mayor consenso provincial para la aprobación del presupuesto y la reforma laboral e impositiva.

Principales demandas de los gobernadores

  • Incremento del presupuesto federal asignado a cada provincia para financiar obras de infraestructura, salud y educación.
  • Descentralización de recursos vinculados a proyectos de energía renovable y desarrollo productivo.
  • Flexibilización de la reforma laboral para adaptar las normas a la realidad productiva de cada región.
  • Reducción de la carga impositiva provincial mediante mecanismos de coordinación fiscal con el Estado nacional.

Lo que Milei pide a los gobernadores

El mandatario dejó clara su condición: los gobernadores deben acompañar al gobierno central en la presentación del presupuesto 2026 y apoyar las reformas laborales e impositivas que ya forman parte de la agenda legislativa. Además, Milei solicitó el compromiso de impulsar la reforma estructural del Estado a nivel provincial, alineando políticas de gasto con los objetivos de reducción del déficit.

Próximos pasos y agenda de diálogo

Se acordó la realización de una cumbre periódica con la participación de los 18 gobernadores presentes, incluida la gobernadora de Salta, Luisa Llaryora. La próxima reunión está prevista para diciembre de 2025, con el objetivo de monitorear avances, ajustar medidas y consolidar un frente político unificado de cara a la campaña legislativa de 2026.

Resumen de acuerdos preliminares

Demandas provinciales Compromisos de Milei
Más fondos federales y proyectos de infraestructura Apoyo al presupuesto 2026 y a la agenda de reformas
Flexibilización laboral regional Coordinación en la reforma laboral nacional
Reducción de cargas impositivas locales Implementación de una política fiscal más integrada