Ir al contenido
Portada » Gobernadores se reúnen con Milei: poder e intereses en la mesa

Gobernadores se reúnen con Milei: poder e intereses en la mesa

En una reunión sin precedentes celebrada el 30 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei recibió a los gobernadores de la mayor parte de las provincias argentinas. Cada mandatario llegó con su propio peso político y agendas regionales, mientras el país avanza hacia las elecciones de 2027 que podrían redefinir el mapa electoral provincial.

Contexto de la reunión

El presidente Javier Milei convocó a una mesa de trabajo con los gobernadores el 30 de octubre de 2025 en la Casa Rosada. El objetivo fue coordinar políticas económicas y de seguridad de cara a los desafíos que plantea la inflación, la inversión extranjera y la proximidad de las elecciones provinciales de 2027.

¿Qué poder lleva cada gobernador?

Los mandatarios acudieron con diferentes niveles de respaldo popular y partidario. En la Patagonia, los gobernadores de Chubut, Santa Cruz y Río Negro intentaron reparar la caída electoral que, según Infobae, fracasó ante el electorado en la última contienda provincial. Por otro lado, dirigentes alineados con la tendencia libertaria de La Libertad Avanza presentaron sus proyectos de candidatura para 2027, tal como indica el análisis de Letra P.

Intereses regionales en juego

Los asuntos prioritarios variaron según la zona:

  • Patagonia: reactivación de la industria energética, infraestructura de transporte y retención de capital humano.
  • Centro y Norte: fortalecimiento de la seguridad pública y promoción de inversiones agrícolas.
  • Regiones libertarias: impulso de reformas fiscales y apertura de mercados.

Repercusiones electorales

Los analistas de Ámbito señalan que tres gobernadores que perdieron en sus provincias lograron sumar bancas propias en el Congreso, una estrategia que podría influir en la configuración del bloque de poder nacional. Además, la estrategia común de los gobernadores patagónicos, que quedó en evidencia tras su fracaso electoral, ahora se reevalúa bajo la mirada de Milei.

Próximos pasos

Se espera que el presidente Milei presente un plan de acción conjunta antes de cerrar el mes, y que los gobernadores entreguen propuestas concretas para su aprobación en el Congreso. La coordinación provincial‑nacional será crucial para enfrentar los retos macroeconómicos que persisten en Argentina.