Ir al contenido
Portada » Huracán Melissa arrasa Jamaica y se dirige a Cuba tras devastar medio millón de hogares

Huracán Melissa arrasa Jamaica y se dirige a Cuba tras devastar medio millón de hogares

El huracán Melissa golpeó Jamaica el miércoles 29 de octubre, dejando más de 500.000 personas sin energía y provocando graves daños. La tormenta avanza ahora hacia Cuba, manteniendo a la región del Caribe en alerta máxima.

Impacto en Jamaica

El paso de Melissa por la isla jamaiquina generó una verdadera crisis humanitaria. Según informes de Infobae, más de medio millón de habitantes quedaron sin suministro eléctrico y se registraron extensas áreas inundadas. Los videos difundidos muestran casas destruidas, techos arrancados y carreteras intransitables.

Respuesta y ayuda

Autoridades locales declararon estado de emergencia y activaron el Plan Nacional de Protección Civil. Equipos de socorro nacional e internacional comenzaron a distribuir alimentos, agua potable y generadores a los sectores más afectados.

Rumbo hacia Cuba

Tras abandonar Jamaica, Melissa se dirige a Cuba con vientos sostenidos de categoría 4. El Servicio Meteorológico Nacional cubano emitió alertas de gran magnitud para las provincias costeras, instando a la población a buscar refugios seguros y a reforzar estructuras vulnerables.

Situación en el Caribe

El resto de la región mantiene la vigilancia. Países como las Bahamas y la República Dominicana siguen monitoreando la evolución del ciclón, que podría generar oleaje alto y lluvias intensas en áreas más al norte.

Testimonios y percepciones

En un reporte de La Voz del Interior, un ciudadano cordobés que se encontraba en el ojo del huracán calificó la experiencia como “nunca había visto algo tan fuerte”. Asimismo, El Cronista lo denominó el “huracán del siglo” por la magnitud de los daños reportados hasta el momento.

Pronóstico a corto plazo

Los expertos advierten que Melissa mantendrá su fuerza al acercarse a la costa cubana y continuará generando lluvias torrenciales y vientos destructivos durante los próximos 48 horas. Se recomienda a la población seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informada a través de los canales oficiales.