En una vibrante semifinal de la Copa Sudamericana, Lanús se quedó sin el gol de Marcelino Moreno tras una polémica decisión de VAR por fuera de juego. El empate 1‑1 mantiene viva la esperanza del equipo argentino de alcanzar la final, mientras el fútbol sudamericano debate la jugada.
El contexto del duelo
El 26 de octubre de 2025 se vivió un intenso encuentro entre Lanús y Universidad de Chile en la fase semifinal de la Copa Sudamericana 2025. Ambos conjuntos necesitaban al menos un punto para mantenerse en la lucha por un puesto en la final del torneo continental.
Marcelino Moreno marca, pero…
Passado el minuto 68, Marcelino Moreno encontró el arco y batió al portero rival, desatando la euforia de la afición lanusense. Sin embargo, el árbitro asistente señaló fuera de juego y el VAR confirmó la infracción, anulando el tanto.
¿Por qué se anuló?
La revisión mostró que el delantero que recibió el pase de Moreno estaba en posición adelantada en el momento del toque, interfiriendo en la jugada defensiva. La tecnología VAR detectó la posición y, tras consultar al árbitro central, se confirmó la decisión de anular el gol.
Reacciones en el terreno
El entrenador de Lanús, Javier Monzón, expresó su inconformidad: “Tuvimos un gol legítimo, pero el VAR no estuvo a nuestro favor”. Por su parte, el técnico de Universidad de Chile agradeció la decisión y destacó la solidez defensiva de su equipo.
El marcador final
El partido concluyó con un empate 1‑1. Lanús logró anotar un segundo tanto en la segunda mitad, manteniendo la esperanza de superar el aggregate en el partido de vuelta. La serie se definirá en el próximo encuentro que se jugará en Santiago.
Implicancias para la final
Con este resultado, Lanús necesita ganar por al menos dos goles de diferencia en el segundo choque para avanzar a la gran final. La decisión sobre el gol de Moreno subraya la influencia del VAR en los torneos de alto nivel y deja abierta la polémica sobre la justicia de la tecnología en el fútbol.