Ir al contenido
Portada » Matías Duville será el artista argentino en la Bienal de Venecia 2026

Matías Duville será el artista argentino en la Bienal de Venecia 2026

Después de una intensa polémica que dividió a críticos y gestores culturales, el artista contemporáneo Matías Duville ha sido confirmado como el representante de la Argentina en la 60ª Bienal de Arte de Venecia, que se celebrará en 2026. La decisión, anunciada el 30 de octubre de 2025, marca un giro significativo en la política cultural del país.

Contexto de la polémica

En los últimos meses, la designación de Matías Duville generó debate en el sector artístico argentino. Algunos críticos cuestionaron su estilo por considerarlo excesivamente comercial, mientras que otros defendieron su capacidad para dialogar con audiencias internacionales. La controversia llegó a los medios cuando la Ministra de Cultura, María Eugenia Vidal, explicó que la apuesta buscaba “renovar la mirada del arte argentino en un escenario global”.

Confirmación oficial

El pasado 30 de octubre de 2025, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado oficial confirmando que Duville será el encargado de representar al país en la Bienal de Venecia 2026. La información fue publicada simultáneamente en los portales institucionales y en los principales diarios nacionales.

Perfil del artista

Matías Duville, nacido en Buenos Aires en 1978, es conocido por sus instalaciones multimedia y obras que exploran la relación entre memoria colectiva y tecnología. Ha expuesto en importantes espacios como el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y la Bienal de Sao Paulo 2022. Su obra más reciente, “Circuitos de la Identidad”, combina proyecciones de video con objetos cotidianos, generando una experiencia inmersiva.

Importancia de la Bienal 2026

La 60ª Bienal de Arte de Venecia, programada para abril‑mayo de 2026, reúne a los referentes más influyentes del arte contemporáneo mundial. La participación argentina será una oportunidad para posicionar a los artistas locales en un marco de alto prestigio, siguiendo la tradición de figuras como León Ferrari y Marta Minujín.

Expectativas y próximos pasos

El equipo curatorial encabezado por la propia Duville ya está trabajando en la propuesta que se presentará en el pabellón nacional. Se anticipa que la instalación incluirá una combinación de videoarte, escultura sonora y plataformas interactivas, con el objetivo de “reflexionar sobre la identidad argentina en la era digital”. La fecha de inauguración exacta se definirá en los próximos meses.