El Gobierno provincial de Mendoza concedió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al proyecto minero PSJ Cobre Mendocino, marcando un paso clave para consolidar la actividad minera en la región y acercarla a su objetivo de convertirse en la principal productora de cobre de Argentina.
Detalle de la decisión
El 30 de octubre de 2025 la autoridad ambiental de Mendoza emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La resolución autoriza la continuidad de los trabajos de exploración y desarrollo en la zona, siempre bajo los lineamientos de mitigación establecidos por la normativa provincial y nacional.
Importancia para la región
Según especialistas citados por Diario El Sol Mendoza, la aprobación sitúa a la provincia en una “etapa de madurez minera”. Sin embargo, advierten que la comunicación de los beneficios y los riesgos a la comunidad debe ser fortalecida para evitar conflictos sociales.
Perspectiva económica
El proyecto forma parte de una estrategia provincial que, según mineriaydesarrollo.com, contempla más de 500 exploraciones mineras programadas hasta 2035. La meta es que Mendoza se convierta en la principal productora de cobre del país, diversificando su matriz económica y generando miles de empleos directos e indirectos.
Próximos pasos legislativos
El proyecto deberá atravesar un recorrido legislativo que incluye la evaluación del Congreso provincial y la posible emisión de permisos complementarios. Los Andes indica que este proceso podría extenderse varios meses, dependiendo de la alineación entre los distintos actores institucionales.
Reacciones y expectativas
Representantes del sector minero celebran la decisión como una señal de confianza del Estado. Por su parte, organizaciones medioambientales piden un monitoreo riguroso y la aplicación estrica de los planes de mitigación para proteger los recursos hídricos y la biodiversidad de la zona.