Ir al contenido
Portada » Meta Platforms pierde USD 29.000 millones y apunta a la situación argentina

Meta Platforms pierde USD 29.000 millones y apunta a la situación argentina

El 30 de octubre de 2025 el gigante tecnológico Meta Platforms vio cómo su valor de mercado se desplomaba en más del 40%, lo que implicó una pérdida de 29.000 millones de dólares. Analistas señalan la crisis económica de Argentina –inflación récord y fuerte devaluación– como uno de los factores que alimentó la caída bursátil.

Impacto bursátil sin precedentes

El 30 de octubre de 2025, Meta Platforms Inc. experimentó una caída de más del 40% en el precio de sus acciones, lo que se tradujo en una pérdida de USD 29.000 millones en su capitalización de mercado.

Causas señaladas

Analistas de diversos medios, entre ellos Infobae y Clarín, citaron la profunda crisis económica de Argentina –inflación que supera el 250% y una devaluación del peso que supera el 80% en los últimos 12 meses– como uno de los factores que afectó la demanda publicitaria y la confianza de los inversionistas.

Repercusiones globales

La caída de Meta, uno de los gigantes tecnológicos más influyentes, provocó una fuerte volatilidad en el Nasdaq y encendió el debate sobre cómo los mercados emergentes pueden influir en los valores de empresas globales.