Ir al contenido
Portada » Milei reúne a 17 gobernadores en una jugada clave tras la elección

Milei reúne a 17 gobernadores en una jugada clave tras la elección

El presidente argentino Javier Milei convoca este 30 de octubre a 17 gobernadores para buscar consensos sobre reformas estructurales, marcando su primera gran movida de apertura tras la asunción y reforzando su agenda económica en medio de un clima político tensionado.

Contexto político y económico

Javier Milei, quien asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023, ha enfrentado una serie de desafíos para implementar su programa de liberalización económica. La falta de apoyo por parte de varios gobiernos provinciales ha limitado la puesta en marcha de medidas como la reducción del gasto público y la reforma tributaria.

La reunión del 30 de octubre de 2025

En la mañana del 30 de octubre de 2025, el mandatario llevó a cabo su primer gesto de apertura al recibir a 17 gobernadores de diversas provincias. El encuentro, que tuvo lugar en la Casa Rosada, buscó consensuar reformas estructurales y establecer un marco de gobernabilidad que permita avanzar en la agenda de su gobierno.

Objetivos de la convocatoria

  • Crear un espacio de diálogo y negociación directa entre el Ejecutivo nacional y los gobiernos provinciales.
  • Buscar acuerdos sobre la reforma impositiva, la desregulación de mercados y la modernización del estado.
  • Fortalecer la estabilidad macroeconómica mediante la coordinación fiscal entre la Nación y las provincias.

Reacciones y expectativas

Los dirigentes provinciales manifestaron su disposición a “trabajar en conjunto” pero también dejaron en claro que cualquier acuerdo deberá respetar las particularidades de cada territorio. Analistas políticos consideran que este paso podría marcar un punto de inflexión en la relación centro‑provincia, aunque advierten que la concreción de los pactos dependerá de la capacidad del presidente para traducir el consenso en acciones legislativas.

Próximos pasos

El gobierno ha anunciado que, tras la reunión, se elaborará una agenda de trabajo que será presentada al Congreso en los próximos días. Asimismo, se prevé la organización de encuentros similares con los restantes gobernadores a fin de completar la cobertura nacional.