Ir al contenido
Portada » Milei reúne a 18 gobernadores en cumbre para impulsar sus reformas

Milei reúne a 18 gobernadores en cumbre para impulsar sus reformas

El presidente Javier Milei sostuvo el 28 de octubre de 2025 un encuentro histórico con el gobernador Llaryora y otros 17 mandatarios provinciales, buscando consolidar apoyos al ambicioso programa de reformas laborales y económicas que marca su gestión.

Objetivo de la reunión

En un auditorio del Palacio de los Tribunales, el presidente Javier Milei abrió una mesa de diálogo con Llaryora, gobernador de la provincia de XX, y doce gobernadores más de la llamada “franja del crecimiento” y cinco de la zona sur. La cumbre, convocada por la Oficina de Comunicación del Gobierno, tuvo como meta primordial asegurar la adhesión provincial a las reformas que el Ejecutivo está impulsando en el Congreso.

Temas centrales

  • Reforma laboral: se presentó el proyecto de flexibilización del mercado de trabajo, que busca reducir la carga impositiva a los empleadores y simplificar los contratos.
  • Descentralización fiscal: se discutieron mecanismos para que los recursos del impuesto a las ganancias y al IVA se repartan de forma más equitativa entre Nación y provincias.
  • Inversión en infraestructura: se anunciaron bonos provinciales vinculados a obras de transporte y energía, con condiciones de cumplimiento de metas de empleo.

Participación y exclusiones

Los gobernadores asistentes expresaron su disposición a colaborar con el programa nacional, siempre que se respeten los acuerdos de autonomía provincial. En contraste, el gobernador Álvaro Kicillof y otros mandatarios peronistas no recibieron invitación, según informó Diario El Día de La Plata, lo que subraya la polarización política que ronda a la gestión de Milei.

Repercusión política

El encuentro se produjo en medio de una campaña intensiva del gobierno para conseguir la mayoría necesaria en el Congreso y aprobar las reformas antes de fin de año. Analistas de La Nación describen la cumbre como una “paradoja” dado que, pese a las tensiones entre el Ejecutivo y los gobernadores peronistas, el presidente sigue apostando por la unidad provincial como motor del cambio.

Próximos pasos

Se acordó la realización de una segunda reunión en diciembre, donde se evaluará el avance de los proyectos de ley y se definirán los lineamientos de los convenios de financiación con cada provincia. El presidente Milei reiteró su confianza en que “el diálogo constructivo con los gobernadores es la clave para transformar Argentina”.