Una niña de 3 años de La Plata falleció tras complicaciones por tos convulsa, mientras la Región Sanitaria registra la mayor incidencia de casos en la provincia. Autoridades declararon alerta epidemiológica y advierten sobre la rápida propagación del brote, que ya ha dejado cuatro muertos en la región.
Fallecimiento trágico en La Plata
Una niña de 3 años residente en La Plata murió el 24 de octubre de 2025 a causa de complicaciones derivadas de la tos convulsa, una forma grave de coqueluche que provoca fuertes convulsiones al toser.
Alerta sanitaria provincial
El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires declaró alerta sanitaria el 25 de octubre de 2025 ante el incremento de casos. Hasta la fecha se confirmaron cuatro muertes vinculadas a la enfermedad, todas en niños menores de cinco años.
Región Sanitaria con mayor incidencia
Según datos epidemiológicos, la Región Sanitaria 3 (que incluye La Plata y municipios colindantes) concentra la mayor cantidad de casos registrados en la provincia, con una tasa de 15 casos por 10.000 habitantes, superando significativamente la media provincial de 7 casos.
Recomendaciones y medidas preventivas
Las autoridades sanitarias instan a la población a:
- Vacunar a los menores de 5 años contra la coqueluche, reforzando la dosis de refuerzo.
- Consultas médicas tempranas ante síntomas de tos persistente, especialmente si se presentan convulsiones.
- Mantener buenas prácticas de higiene respiratoria: cubrirse la boca al toser y lavado frecuente de manos.
Contexto de la enfermedad
La tos convulsa es una variante de la coqueluche que afecta principalmente a niños pequeños. Los brotes suelen incrementarse en los meses de otoño e invierno, cuando las condiciones climáticas favorecen la transmisión del virus.