Una anciana de 80 años, Suzanne Rees, falleció en una isla remota de Australia después de que el crucero en el que viajaba zarpara sin ella. Su hija denunció la falta de cuidado del operador y la tragedia ha reavivado el debate sobre la seguridad en los viajes marítimos.
El trágico desenlace
En los primeros días de marzo de 2024, Suzanne Rees, de 80 años, fue dejada sola en una pequeña isla tropical del litoral australiano cuando el crucero en el que viajaba partió sin esperar a que ella descendiera. La mujer, que padecía movilidad reducida, nunca fue rescatada y sucumbió al agotamiento y la exposición.
Reacción de la familia
Su hija, Nicole Rees, manifestó su dolor en redes sociales, diciendo que su madre «murió sola» y que la compañía “no mostró ningún intento real de localizarla”. La familia denunció una “clara falta de cuidado” y exigió que se investiguen las responsabilidades del operador del crucero.
Denuncias y medidas oficiales
Ante la presión pública, las autoridades australianas abrieron una investigación formal para determinar si la empresa cumplíó con los protocolos de seguridad y asistencia a pasajeros con movilidad reducida. Hasta el momento, el nombre exacto del buque y la naviera involucrada no han sido confirmados en los informes oficiales.
Impacto y debate
El caso ha generado un amplio debate sobre la seguridad de los pasajeros vulnerables en cruceros, especialmente en rutas que incluyen paradas en islas remotas. Organizaciones de derechos de los consumidores han pedido la revisión de los procedimientos de embarque y desembarque, así como la obligatoriedad de asistencia personalizada para personas mayores o con discapacidades.
Contexto del incidente
El crucero formaba parte de una travesía de 22 días por la costa de Queensland, con varios destinos turísticos en islas poco habitadas. Según testigos, la embarcación zarpó mientras la anciana todavía estaba en la cubierta de desembarque, sin que el personal de abordaje verificara su presencia.
Las autoridades locales enfatizan la necesidad de reforzar los protocolos de verificación de pasajeros antes de la partida de cualquier embarcación, especialmente cuando se trata de viajeros con movilidad limitada.